
"El gol", "de otro planeta", "es el mejor"...son algunos de los titulares con los que han abierto hoy las principales cabeceras deportivas de Europa después del gol anotado por Cristiano Ronaldo de chilena ante la Juve en la ida de los cuartos de final de la Champions.
No obstante, hay otro enfoque, en este caso, bursátil, que ha dejado el contundente resultado del partido que enfrentó anoche en el Juventus Stadium de Turín a italianos y madridistas y es que el equipo piamontés, que cotiza en la bolsa italiana, ha iniciado la sesión bursátil del miércoles con un descenso superior al 7%, hasta mínimos no vistos desde el mes de agosto.
Más allá de lo inverosímil del remate del portugués (golpeó el balón a casi 2,23 metros de altura), la Juventus está pagando en el parqué haber quedado virtualmente eliminada de una competición como es la Champions, ya que le supone dejar de ingresar los 7,5 millones de euros que tienen asegurados los semifinalistas, así como los 11 millones del subcampeón o los 15 millones del vencedor (en total, en el mejor de los casos, dejaría de ganar 18,5 millones de euros).
