
¿Recogida de beneficios, decepción por que se esperaba más de Trichet a pesar del 'histórico' recorte o miedo al ver la contundencia de los banqueros centrales? El selectivo acabó con pérdidas del 0,49% que le sitúan en los 8.836,10 puntos. El Ibex 35 osciló entre un máximo de 9.113,2 y un mínimo de 8.699,6 puntos después de que se movieran 2.725 millones de euros en todo el parqué. "Ha sido un día absolutamente loco", explicó a Reuters un gestor de una sociedad de valores nacional.
"Primero pesó la expectativa de un recorte de tipos, con una proyección mayoritaria de medio punto; una vez que el BCE sorprendió a parte del mercado con un recorte de 75 puntos básicos éste reaccionó al alza, pero parece que un análisis posterior hace pensar a algunos que las cosas van realmente mal dada la magnitud del recorte y el mercado volvió a corregir", añadió.
"Ligera vuelta en un día en Europa, en zona clave tal y como puede comprobarse en el gráfico adjunto", señalaba desde Bolságora Carlos Doblado.
"La vuelta ha sido especialmente clara en el Ibex 35, que se fue por encima de máximos previos mientras índices como el Eurostoxx los atacaban sin romperlos intradiariamente. A esta altura y sin el apoyo de las divisas no es conveniente un incremento sensible de la exposición alcista mientras no caiga la directriz bajista del EuroStoxx 50 que puede verse en el gráfico", añadía el analista.
Los valores más destacados
En este contexto, las posiciones fueron enormemente selectivas con reparto casi equitativo de alzas y bajas. No obstante, Acciona fue el triunfador de la sesión con un alza del 7,15% entre renovadas expectativas sobre su participación en Endesa.
Otro de los valores destacados de la sesión fue Aguas de Barcelona, que llegó a subir más de un 9% aunque terminó con alza del 4,18% en un movimiento que expertos atribuyeron a caza de oportunidades tras los recientes descuentos.
Iberdrola Renovables repuntó un 3,52% después de que Bruselas diese luz verde a una parte de su joint venture con Gamesa. Otros valores recientemente castigados, como las principales constructoras con la excepción de Sacyr, figuraron entre los ascendentes mientras que las bajas afectaron a los bancos y otras empresas que habían sido refugio de los inversores en sesiones recientes. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Entre los valores de alta ponderación, Telefónica presionó levemente a la baja al caer un 0,19% aunque los principales impulsores del descenso del Ibex 35 fueron Santander y BBVA, que se anotaron descensos del 1,8 y 1,5%, respectivamente.
Repsol, por el contrario, compensó en parte estos descensos tras terminar con un repunte del 1,15% en un mercado todavía pendiente de posibles movimientos en su accionariado.