MÁLAGA, 27 (EUROPA PRESS)
El Gobierno publicó hoy en el Boletín Oficial del Estado
(BOE) los primeros trámites para la construcción de la segunda pista
del aeropuerto de Málaga, el expediente de expropiación de los
terrenos necesarios para el desarrollo del Plan Director y ampliación
del campo de vuelos en los términos municipales de Málaga y Alhaurín
de la Torre, según informó hoy el diputado socialista Miguel Angel
Heredia.
Concretamente, Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) expropiará 527 fincas, una superficie que roza los 2 millones de metros cuadrados, que corresponden a diferentes propiedades, desde edificios y aparcamientos hasta regadíos, cultivos de caña o acequias. Heredia aseguró que con esta obra el aeródromo malagueño duplicará su capacidad, pasando de 40 movimientos por hora
a 70.
Asimismo, señaló en un comunicado que, según conoció en una
reunión con responsables de AENA, el proyecto básico de esta actuación ya está finalizado y ha servido de base para el estudio de impacto ambiental, con lo que para antes del verano estará listo el proyecto constructivo.
Heredia añadió que la declaración de impacto ambiental ya está en
información pública y que está previsto que la licitación tenga lugar
el último trimestre de este año y, posteriormente, se adjudicarán las
obras que concluirán a finales de 2009 y en 2010 estará operativa la
segunda pista.
23 ACTUACIONES
El diputado socialista recordó que en 2006 se van a impulsar 23
actuaciones por valor de 197 millones de euros en el recinto
aeroportuario, "el triple de lo que invirtió el PP en sus ocho años
de Gobierno". Entre esas actuaciones, destacó la construcción de la nueva terminal, que permitirá atender a 9.000 pasajeros a la hora, el doble que actualmente, cuyas obras están ya en marcha.
Otra actuación importante, según apuntó, es el nuevo edificio de
aparcamientos, que ya se encuentra ejecutado al 40% y que tendrá una
capacidad de 1.800 nuevas plazas. Además, en el mes de julio,
coincidiendo con la temporada turística, se podrá disponer de 600 de
ellas.
Heredia recordó que el aeropuerto de Málaga cerró 2005 con "un
nuevo récord" al superar la barrera de los 12,5 millones de
pasajeros, situándose como el tercer aeródromo que más creció el
pasado año.
El diputado socialista consideró que el crecimiento podría
continuar en los próximos años hasta alcanzar los 20 millones de
pasajeros y valoró "el importante esfuerzo que está haciendo el
Ministerio de Fomento y, en especial, la ministra Magdalena Álvarez
para absorber este crecimiento".