Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Finanzas.- Banco Pastor no se plantea fusiones y dice que la entidad tiene "largo recorrido en solitario"

La junta aprueba un dividendo extraordinario de 0,157 euros, y un plan de incentivos mediante la entrega de acciones a la plantilla


LA CORUÑA, 27 (EUROPA PRESS)

El presidente del Banco Pastor, José María Arias, afirmó hoy que la entidad "tiene un proyecto de futuro que está dando unos magníficos resultados" y tiene "un largo recorrido en solitario", por lo que descartó involucrarse en procesos de fusiones.

En cuanto a futuras compras, sin descartar aprovechar "las posibilidades", que "cada vez son más pequeñas" debido a que "el proceso de concentraciones ha avanzado mucho en los últimos años", Arias explicó al término de la junta general de accionistas que "no hay ninguna en cartera inminente" y que el banco centra "todo su esfuerzo en la actividad comercial".

El máximo responsable de la entidad gallega realizó un balance "muy satisfactorio" del arranque del Plan Delta -que pretende duplicar el beneficio hasta 2008-, pues en el primer trimestre del año el Banco Pastor ganó 40,16 millones de euros netos, un 58,8% más. En este sentido, reconoció que la evolución incluso va por encima de lo esperado a estas alturas de ejercicio. "Y éste no va a ser el año más brillante del plan ni mucho menos", subrayó.

Sobre la guerra de comisiones, el consejero delegado del Pastor, Jorge Gost, rechazó que la entidad las haya aumentado y apuntó que en este capítulos "el banco ya iba por delante". Añadió que lo que ha ocurrido en el último año es que se han incrementado "más por la actividad que por lo que se cobra, pues la entidad "ya ha segmentado la base de clientes para adecuar las comisiones".

Tanto Arias como Gost resaltaron la paz social que tiene el banco y la atribuyeron al compromiso de la plantilla con el plan estratégico de la entidad y a la importante labor de formación y promoción interna que tienen los trabajadores, pues en el último trienio el 73% de los directores e interventores nombrados ya estaban con anterioridad en el banco. Para el próximo trienio la intención es incrementar la plantilla en 700 trabajadores.

DIVIDENDO EXTRAORDINARIO.

Por otra parte, la Junta General de Accionistas aprobó la distribución de un dividendo extraordinario de carácter complementario con cargo a prima de emisión, por 0,157 euros por acción, que se pagará el 31 de mayo.

El máximo órgano del Pastor también dio 'luz verde' a un plan de incentivos a largo plazo, consistente en la entrega de acciones de la entidad a la plantilla laboral del banco, así como a sus principales directivos no consejeros.

Entre otros acuerdos, también se aprobó la ampliación de capital social por casi 21 millones de euros con cargo a la reserva de revalorización mediante la modalidad de elevación del valor nominal de las acciones a razón de 0,32 euros por cada una, efectuado en las proporción de cuatro acciones nueva por cada una de las antiguas. En la actualidad más del 60% de la plantilla del banco es accionista de la entidad.

ABRIR EL DEBATE SOBRE LA ENERGÍA NUCLEAR.

Arias apostó hoy por "abrir el debate de la energía nuclear", pues "es una asignatura pendiente y hay que ponerla sobre la mesa" debido a que la "dependencia" de España del exterior la sitúa "en una posición peor que otros países de la Unión Europea". Banco Pastor es uno de los principales accionistas de Unión Fenosa, tercera eléctrica española, con un 4% del capital.

En declaraciones a los medios tras la Junta General de Accionistas celebrada en La Coruña -la primera en los últimos años sin protestas sindicales-, Arias insistió en que España tiene demasiada dependencia de "energías externas, fundamentalmente del petróleo y del gas", en un mayor porcentaje que otros estados comunitarios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky