
Casi cinco meses después de que ACS llamase a la puerta de Abertis, la CNMV ha dado el visto bueno a la contraopa de las constructora sobre la concesionaria catalana realizada a través de su filial germana Hochtief.
La firma presidida por Florentino Pérez había estado pagando, tanto en su cotización como en su recomendación, la posibilidad de que entrase en una guerra de precios con Atlantia que encareciese, más aún, la operación.
No obstante, la semana pasada se anunció que las dos candidatas a hacerse con Abertis estaban estudiando un acuerdo conjunto para repartirse los activos de firma opada, algo que el mercado agradeció con fuertes compras que han llevado a sus títulos a recuperar gran parte de los perdido desde entonces. De hecho, ya se encuentra a menos de un 3% de dichos niveles mientras que la alemana Hochtief ya los ha alcanzado.
Sin embargo, los analistas todavía no han devuelto la confianza a ACS, que a finales del mes de febrero perdió el consejo de compra. Y todo pese a que el consenso de expertos que recoge Bloomberg le concede todavía un recorrido al alza de más del 15% hasta los 35,2 euros donde tiene fijado su precio objetivo.
Suelo firme en los 26,7 euros
Tras la fuerte subida de la semana pasada, "ya podemos identificar un stop en los mínimos que ha marcado en los 26,7 euros", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader.
"Desde ahí, es probable que las subidas vuelvan a imponerse", continúa el experto, "y que pueda buscar la zona de resistencia que encuentra en los 30,9/31,1 euros, donde se podrían frenar los ascensos temporalmente". No obstante, "seguimos confiando en que el título busque mayores cotas", concluye Almarza.
