
El índice tecnológico de referencia en Europa, el Stoxx 600 Technology, es el más alcista del Viejo Continente al anotarse un 3,4% en 2018. Pero su recorrido podría ser ya limitado. Los estrategas de UBS recomiendan rotar las carteras hacia los valores financieros, debido a las esperadas subidas de tipos y a un mayor crecimiento económico, que harán "restará atractivo al crecimiento estructural de las tecnológicas", según recoge Bloomberg.
Los analistas de UBS destacan bancos como Lloyds, Santander, UBI Banca, Credit Suisse y Société Générale. Al sector tecnológico, al que el banco suizo hasta ahora otorgaba una recomendación de compra, le concede un mantener. "El crecimiento de los beneficios debería continuar siendo aceptable", señalan, "pero ya no al nivel al que el sector nos ha acostumbrado en los últimos años". Y las alzas de las ganancias que están por venir ya están recogidas en el precio, apuntan.
"No será un cambio brusco pero, teniendo en cuenta las elevadas valoraciones y las modestas ganancias de las tecnológicas, otros sectores, como el financiero, deberían tomar el relevo", explican desde UBS.
Los expertos del consenso que recoge FactSet estiman que el beneficio neto conjunto del medio centenar de entidades del Stoxx 600 Banks crecerá un 14% este año, hasta los 107.000 millones de euros, y un 14,7% adicional en 2019, hasta los 123.000 millones. Por su parte, sus homólogas del índice tecnológico elevarán sus ganancias un 5,5% en 2018, hasta los 19.000 millones de euros, y lo impulsarán más, un 14%, el año que viene, hasta 22.000 millones.
La tecnología cotiza cara en Europa. El inversor abona, de media, 20 euros por cada euro de ganancias esperado para este año (cuando por el Stoxx 600 paga 14,4 euros). De las 28 compañías del índice sectorial, 12 lucen una recomendación de compra (el 43%) y sólo dos un vender por parte del consenso de mercado que recoge FactSet.
Por su parte, la banca del Viejo Continente, que se sitúa entre los sectores que mejor se comportan en 2018 al caer un 1,4%, cotiza por debajo de su valor contable: de media, lo hace a 0,9 veces sus fondos propios. Sólo una cuarta parte de las entidades recibe un consejo de compra (ninguna de las que lo hacen es española) y un 17% son venta.
Los analistas de UBS han mejorado a comprar, por otro lado, su recomendación para el sector del ocio, destacando a compañías como Carnival, Compass, Sodexo, Accor, Playtech y Merlin Entertainments.