Madrid, 1 mar (EFE).- Las matriculaciones han aumentado en todas las comunidades autónomas en febrero, un mes en el que Madrid ha liderado el mercado de turismos y vehículos todoterrenos, con 41.114 vehículos comercializados y un crecimiento de un 13,9 % en comparación con el mismo periodo de 2017.
En febrero se han matriculado en España 110.474 turismos y vehículos todoterreno, el 13 % más que en el mismo mes de 2017, según los datos divulgados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam).
En el acumulado de los dos primeros meses, las matriculaciones han sumado 212.135 unidades, el 16,4 % más en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Madrid también lidera el mercado en el cómputo de 2018, al haberse comercializado 75.571 vehículos en los dos primeros meses del año, lo que supone un 18 % más respecto al mismo periodo del año pasado.
En febrero la comunidad en la que más han crecido las matriculaciones han sido las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, con un aumento de un 35,4 % en tasa interanual, seguidas por Baleares (un 26,8 %, hasta las 2.938 unidades) y Extremadura (un 20,7 %, hasta las 1.248).
Por volumen, a Madrid le sigue Cataluña, con 14.690 unidades matriculadas, un 6 % más; la Comunidad Valenciana (13.272, un 19,3 % más) y Andalucía, con 11.400 unidades, un 10,3 %.
En el acumulado del año, tras Madrid se sitúa Cataluña (con 30.058 unidades, un 10,1 % más en la tasa interanual) y, seguida por Andalucía (23.095, un 17,6 % más) y la Comunidad Valenciana, con 26.067 unidades, un 21,4 % más.
A continuación se muestra la tabla de matriculaciones durante el mes de febrero y el acumulado del año en todas las comunidades autónomas.
CC.AA FEB.18 FEB.17 %VAR ACUM.18 ACUM.17 %VAR
-----------------------------------------------------------------
ANDALUCÍA 11.400 10.039 13,5 23.095 19.646 17,5
ARAGÓN 1.993 1.796 10,9 4.068 3.581 13,6
ASTURIAS 1.459 1.262 15,6 2.945 2.410 22,2
BALEARES 2.932 2.313 26,7 5.275 4.140 27,4
CANARIAS 3.951 3.536 11,7 7.791 6.818 14,2
CANTABRIA 960 872 10,0 2.021 1.637 23,4
C.LA MANCHA 2.974 2.892 2,8 6.311 5.768 9,4
C.LEÓN 3.00 2.775 8,2 6.125 5.447 12,4
CATALUÑA 14.690 13.863 5,9 30.058 27.301 10,1
CEUTA Y MELILLA 195 144 35,4 377 329 14,5
C. VALENCIANA 13.272 11.121 19,3 23.067 19.008 21,3
EXTREMADURA 1.248 1.034 20,7 2.503 2.073 20,7
GALICIA 3.807 3.221 18,1 7.462 6.544 14,0
LA RIOJA 436 404 7,9 919 805 14,1
MADRID 41.448 36.401 13,8 76.571 64.871 18,0
MURCIA 2.193 2.150 2,0 4.434 4.144 7,0
NAVARRA 1.070 991 7,9 2.172 1.924 12,8
PAÍS VASCO 3.441 2.982 15,3 6.941 5.865 18,3
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 110.474 97.796 12,9 212.135 182.311 16,3
Relacionados
- Avisos en todas las comunidades autónomas por nieve, frío, viento, oleaje o lluvia
- El paro baja en 2017 en todas las Comunidades Autónomas menos en Cantabria y La Rioja
- PP-A reclama que se apruebe el PGE ya porque "se beneficiarán todas las comunidades autónomas"
- El Defensor del Pueblo examina la situación de las residencias de mayores de todas las comunidades autónomas
- (avance) báñez avanza un acuerdo con todas las comunidades autónomas para prorrogar el plan prepara