
Berlín, 31 ene (EFE).- La Policía alemana y la Fiscalía registraron hoy las viviendas de seis técnicos y extécnicos de Audi en busca de más pruebas en relación con el presunto fraude en las emisiones contaminantes en vehículos diésel, según el diario "Süddeutsche Zeitung" y las cadenas públicas regionales NDR y WDR.
Los registros, en los que participaron 38 agentes de la Fiscalía de Múnich y de las Oficinas de Investigación Criminal (LKA) de Baviera y Baden-Württemberg, se llevaron a cabo en estos dos estados federados y en Renania-Palatinado.
Se trata de la segunda redada tras la realizada en marzo de 2017 en la central de Audi y otras instalaciones relacionadas con el fabricante automovilístico, en el marco de la cual fueron acusadas cuatro personas del departamento de desarrollo de motores.
Según los medios citados, ya hay trece personas acusadas de estar implicadas en la manipulación de emisiones en Audi y, a excepción de una de ellas, todas trabajan actualmente o lo hicieron en el pasado en el departamento de tecnología de motores u ocuparon cargos intermedios en la empresa.
El único acusado entre los altos cargos es Wolfgang Hatz, antiguo responsable del departamento de desarrollo de agregados en Audi y posteriormente directivo en Porsche.
Hatz, que se encuentra en prisión preventiva en Múnich, niega las acusaciones y ha recurrido su detención a través de sus abogados, apelación sobre la que deberá decidir la Audiencia Territorial de Múnich.
Inicialmente, la Fiscalía de Múnich había abierto una investigación ante la sospecha de fraude en 80.000 vehículos diésel vendidos en Estados Unidos.
Entretanto, la investigación apunta a 253.000 vehículos afectados, después de que también la Oficina Federal de Vehículos a Motor (KBA) en Alemania detectara en numerosos modelos vendidos en el mercado europeo dispositivos técnicos para la manipulación de emisiones.
Relacionados
- Seur neutralizó las emisiones de más de 300.000 envíos al día en 2017
- Economía/Motor.- Cerca de 9 millones de coches de bajas emisiones circularán en Europa en 2020
- CNMV.-EROSKI SOCIEDAD COOPERATIVA Modificaciones de emisiones y cambios de cupón
- Las emisiones de CO2 del sector eléctrico se disparan un 17,8% en 2017 debido a la sequía
- Economía/Motor.- Solo cuatro compañías del motor entre las empresas que más se esfuerzan para reducir sus emisiones