
El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) ha fijado el precio para la masiva opv que tendrá lugar en Hong Kong en 3,07 dólares hongkoneses (31 céntimos de euro) por acción. La OPV pretende captar un máximo de 22.000 dólares (unos 17.400 millones de euros).
La entidad china podría haber llegado a atraer con su oferta alrededor de un máximo de 22.000 millones de dólares (17.400 millones de euros) a los que se realizó una oferta del 5% de las acciones que se pondrán a la venta el próximo 27 de octubre.
Esto querría decir que la oferta minorista habría sido 78 veces superior a la que tuvo lugar en junio pasado, cuando salió a bolsa el Banco de China, el segundo mayor por volumen de préstamos del país.
Simultáneamente con Shanghai
Mientras, en Shanghai, ciudad en la que se realizará la opv de forma simultánea con Hong Kong, las solicitudes de los inversores rebasaron los 700.000 millones de yuanes (unos 70.000 millones de euros), lo que supera también el interés despertado en verano por el Banco de China, cuyas solicitudes se situaron en 660.000 millones de yuanes.
En esta ciudad el precio fijado por acción ha sido de 3,11 yuanes (también 31 céntimos), sólo una centésima menos que el límite establecido, debido a la reciente revaluación de la moneda china, según fuentes citadas por el diario.
El ICBC realizó una oferta de 35.400 millones de acciones en Hong Kong y de 13.000 millones de acciones en yuanes en Shanghai, si bien es posible que la oferta final se aumente para dar respuesta a la enorme demanda y quede establecida, respectivamente, en 40.700 y 14.950 millones de acciones.
Se espera que, una vez se produzca la salida a Bolsa, la acciones experimenten una subida de entre el 10 y el 15 por ciento en el parqué de Hong Kong y del 10-20 en Shanghai. El ICBC es la tercera gran entidad china que sale a Bolsa, tras la salida del Banco de Construcción de China el año pasado y la mencionada del Banco de China en junio.