
Bruselas, 30 ene (EFE).- La Comisión Europea (CE) instó hoy a las autoridades alemanas a emprender acciones "urgentes" tras conocerse que el fabricante germano Volkswagen realizó experimentos con monos a los que sometió a emisiones de vehículos diésel para supuestamentamente demostrar que estas no eran tan nocivas para la salud.
"Estamos impactados por la noticia como todo el mundo. Tomamos nota del objetivo de las autoridades alemanas de investigar el asunto y esperamos que lo hagan", dijo el portavoz del Ejecutivo comunitario, Margaritis Schinas, en la rueda de prensa diaria de la institución.
El portavoz indicó que depende de las autoridades nacionales abordar los problemas identificados y subrayó que "el tipo de problemas requiere acciones urgentes" por parte de las mismas.
Según publicaron este lunes medios alemanes, la Asociación Europea de Estudios sobre la Salud y el Medio Ambiente en el Transporte (EUGT), un instituto financiado por VOLKSWAGEN (VOW.XE) BMW y Daimler (fabricante de Mercedes-Benz) llevó a cabo experimentos en los que sometió a grupos de humanos y macacos a las emisiones de motores diésel.
Los medios revelaron que en 2013 el EUGT encargó una investigación en la que se hizo inhalar gases a monos y a seres humanos con el presunto propósito de determinar los efectos que tiene el dióxido de nitrógeno (NO2) sobre el sistema respiratorio y sobre la circulación sanguínea.
Los experimentos se realizaron en 2015 y, según varios medios germanos, entre ellos Stuttgarter Zeitung y Süddeutsche Zeitung, también se hicieron pruebas con personas.
El apoderado general de Volkswagen, Thomas Steg, dijo hoy en una entrevista con el diario Bild Zeitung que estos experimentos "no deberían haberse producido" y reconoció que fue informado de que el EUGT pretendía hacer pruebas también con humanos.
Steg afirmó que se negó a ello y que, después de este rechazo, en 2013 se autorizaron las pruebas con monos.
Relacionados
- Un directivo de Volkswagen dice que no debería haber habido experimentos con monos
- Economía/Motor.- Volkswagen supera a Renault-Nissan-Mitsubishi y a Toyota como primer fabricante mundial en 2017
- Un estudio sometió a diez monos a inhalar las emisiones de un Volkswagen diésel
- Un directivo de Volkswagen crítica los supuestos experimentos con monos y humanos
- Un estudio sometió a diez monos a inhalar las emisiones de un Volkswagen diésel para demostrar su inocuidad