Bolsa, mercados y cotizaciones

Enagás es la más penalizada por un posible recorte de la retribución a las gasistas

Todo el sector eléctrico español cotiza en la mañana de este lunes en negativo, con Enagás liderando las pérdidas. El motivo de ello es la incertidumbre surgida en torno a un posible recorte de la retribución a las gasistas, tras la publicación de un artículo en El Mundo este fin de semana en el que se señalaba que el Ministerio de Energía estaría preparando recortes de 200 millones de euros para las actividades reguladas del sector gasista.

Hasta ahora se preveía que dichas ayudas, destinadas a que las compañías del sector realicen inversiones para la distribución de gas, fuesen retiradas a finales de 2020, de modo que aprobar dicho recorte en 2018 supondría anticiparlo dos años.

Ángel Pérez, analista de Renta 4, ve "difícil" que dicho adelanto se produzca, ya que supondría "cambiar las reglas del juego a mitad de la partida", en alusión a que las propias compañías y el mercado descuentan que esa retribución se retire dentro de dos años, no en el presente ejercicio. Se trata, en su opinión, de una medida con tintes "populares" (en el sentido de que se traduciría en el abaratamiento de la factura para el consumidor) cuya aplicación duda "que fuese fácil". 

En cualquier caso, las compañías más afectadas serían aquellas con más negocio regulado y con mayor peso del mercado doméstico; a saber, en este orden, Enagás, Gas Natural, Endesa (cuyo negocio vinculado al gas es muy reducido, pero que no tiene más mercado que el español), y en mucha menor medida Iberdrola (con un escaso peso del gas en sus cuentas) y Red Eléctrica. 

Según los analistas de Sabadell, "si consideramos que estos recortes suponen aproximadamente el 7% de los costes del sistema, y rebajando a todas las actividades reguladas en dicha medida, la compañía potencialmente más afectada sería Enagás, para la cual podría suponer un recorte de 80 millones de euros de su ebitda (sin participadas), lo que podría rebajar el precio objetivo en al menos un 6%. Desde Renta 4, por su parte, estiman que, de media, el impacto negativo sobre el ebitda de las compañías podría ser de entre el 5 y el 15%. Enagás, que luce un mantener por parte del consenso de mercado que recoge Factset desde hace aproximadamente un año, tiene un precio objetivo de 26,4 euros, de los que, con la caída de hoy, lo separa un 17%.

Entre las menos penalizadas encontramos a Red Eléctrica, dedicada al transporte de electricidad y no de gas, pero que estaría cediendo en bolsa arrastrada por la posibilidad de una rebaja similar en la regulación eléctrica, explica Pérez, que recuerda que tanto Red Eléctrica como Enagás son participadas por el Estado; "¿Hasta qué punto querrían perjudicarse a sí mismos?", se pregunta. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky