Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/1 de mayo.- USO convoca una manifestación para el lunes en Madrid para conmemorar el Día del Trabajo

El sindicato alerta de que un total de 150 trabajadores perdieron la vida en los dos primeros meses de 2006

MADRID, 27 (EUROPA PRESS)

La Unión Sindical Obrera (USO) convocó hoy una manifestación para el próximo lunes, 1 de mayo, en Madrid para conmemorar el Día del Trabajo, a la que seguirán diversos actos de festivos y de folclore, con lo que espera movilizar a más de 3.000 personas.

Así lo anunció hoy en rueda de prensa el secretario general del sindicato, Julio Salazar, y precisó que esta manifestación partirá a las 12.00 horas de la calle de Alcalá, para finalizar en los jardines de Eva Perón donde se pronunciará un discurso.

A continuación, el sindicato procederá a celebrar los actos de solidaridad, que este años están destinados a las familias empobrecidas de Perú, para finalizar con los actos festivos que animarán el ambiente con música de diferentes culturas.

El secretario de Relaciones Institucionales y Comunicación, José Luis Fernández Santillana, confió en que este año "la participación sea mayor que años anteriores", debido "a la situación en la que se encuentra la economía española".

El secretario general de USO subrayó que con este 1 de mayo "se inicia un nuevo periodo para buscar el encuentro entre los tres principales sindicatos de España" (USO, UGT y CC.OO.). En principio, se planteó la posibilidad de que estos tres sindicatos celebraran el 1 de mayo de forma conjunta, aunque finalmente esta idea no cuajó.

Salazar explicó que USO ha mantenido encuentros con CC.OO. y UGT que han sido "muy satisfactorios", pero CC.OO era más partidaria a esta celebración conjunta que UGT, que se mostró más reticente. No obstante, "esperamos que en los próximos años podamos acudir juntos a la celebración de este día", apuntó.

DIA INTERNACIONAL DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.

Asimismo, USO celebrará mañana el Día Internacional de la Seguridad y Salud Laboral con diferentes asambleas por toda España y actos significativos, como la colocación de velas por los fallecidos en el año anterior.

También, se llevarán a cabo manifestaciones y concentraciones para "sensibilizar a los trabajadores de que son una de las patas en las que hay que incidir para acabar con la siniestralidad laboral, porque no se puede seguir cambiando dinero por salud", sentenció Salazar.

El secretario general de USO apuntó que estos actos también persiguen incidir en la mentalidad de empresarios, "que parecen reticentes a invertir en salud, al considerar que esto supone un gasto para las empresas, cuando, en realidad, se trata de lo contrario".

Por último, Salazar hizo referencia a la necesidad de que la Administración "aplique la ley vigente para acabar con la siniestralidad, al tiempo que debe aumentar las inspecciones de trabajo y endurecer las multas".

Por su parte, Fernández estimó que todas estas mejoras ayudarán a mejorar la productividad de las empresas, dado que en los primeros meses de 2006 se han contabilizado un total de 150.000 bajas por accidentes laborales, así como un total de 150 muertos. "Estamos en entre los primeros en el ranking de países con más siniestralidad, y esto no puede seguir así", subrayó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky