
Madrid, 17 ene (EFE).- El Tesoro público español espera captar mañana en el mercado entre 3.500 y 4.500 millones de euros en deuda a largo plazo, lo que servirá para comprobar la confianza de los inversores en la evolución de la economía española a través de los intereses que se les ofrezcan y el volumen de la demanda.
Será la primera subasta de bonos y obligaciones, a 5, 15 y 30 años, que se celebre en España desde que la prima de riesgo ha vuelto a caer por debajo de los 100 puntos básicos por primera vez en seis meses, lo que desde Economía atribuyen, precisamente, a esta confianza del mercado.
Los inversores perciben la "solidez y sostenibilidad" de la economía española y no creen que la situación en Cataluña suponga riesgo alguno en este sentido, sobre todo tras la "normalización" que supuso la aplicación del artículo 155 de la Constitución, explican.
El Tesoro ya ha celebrado una subasta esta semana, el martes, de letras a 6 y 12 meses, en la que ha colocado 4.181 millones de euros en total, con intereses que en ambos casos han marcado nuevos mínimos históricos, el -0,454 % y el -0,396 %, respectivamente.
Los expertos consultados por Efe consideraron ese día que el Tesoro ha recuperado "la tendencia a la baja en intereses exigidos en mitad del debate sobre la retirada de estímulos a las economías europeas".
En su opinión, el resultado de esta subasta tiene un "valor añadido" al producirse en un entorno en que se espera que se "ponga fin a los bajos tipos de colocación" después de que empezara la rebaja del importe mensual del programa de compra de deuda del Banco Central Europeo (BCE) de 60.000 a 30.000 millones, que concluirá en septiembre.
La última vez que los inversores compraron bonos a 5 años fue el 4 de enero y el interés marginal se situó en el 0,367 %.
Ese mismo día se vendieron por última vez bonos a 30 años, que ofrecieron un rendimiento del 2,848 %, en tanto que los bonos a 15 años se vendieron con un interés del 1,947 % el pasado 14 de diciembre.
Relacionados
- España estrena 2018 con una subasta de deuda a largo plazo a mayor interés
- España coloca 4.144 millones en deuda a largo plazo y paga menos intereses
- España coloca 4.100 millones en deuda a largo plazo y paga menos intereses
- España coloca 4.643 millones en deuda a largo plazo a un mayor interés
- España reduce el coste de la deuda a largo plazo antes de la reunión del BCE