BARCELONA, 27 (EUROPA PRESS)
Lafarge Áridos y Hormigones, la nueva filial en España del grupo francés Lafarge tras hacerse con el 100% del capital social de Readymix Asland, doblará en los próximos cuatro años la participación de los productos especiales en su cifra de negocio y estudiará nuevas compras en el sector.
La compañía, que el pasado mes de diciembre formalizó la compra a Cemex del 50% del capital de Readymix que aún no contaba por 50 millones de euros, prevé que las ventas de hormigones especiales (aligerados, autocompactantes y reforzados, entre otros) pasen del 20% actual al 40% en los próximos cuatro años.
El objetivo de esta estrategia es lograr "menos dependencia" de la coyuntura del sector de la construcción y especializarse en productos de mayor margen de beneficio --prevé incrementar el beneficio unitario un 20% en el próximo cuatrienio-- ante la previsible bajada de la demanda por la tendencia a la desaceleración del sector de la construcción.
El nuevo director general de la compañía, Yves Oudin, explicó hoy en Barcelona que los objetivos del grupo en España son consolidarse como "líder en innovación", pero "sin renunciar a crecer en tamaño". Por ello, Lafarge en España también estudiará compras y, aunque no existe un "plan definido" para ello, "lo que creamos interesante lo compraremos", explicó.
En este sentido, el director Financiero, Jesús López de Frutos, destacó que la filial española cuenta ahora --tras la compra de la participación de Cemex-- con "recursos financieros prácticamente ilimitados", aunque sus proyectos deberán competir con los presentados por otras filiales del grupo. "Tenemos que demostrar que son más rentables y más viables", añadió.
Por otra parte, Oudin indicó que la nueva filial de Lafarge tendrá más agilidad en la toma de decisiones en compras y posibilidad de aplicar en España avances tecnológicos que resultaban inviables en una 'joint venture' con Cemex, uno de los principales competidores de Lafarge a nivel mundial.
BAJADA DE LA FACTURACIÓN EN 2006.
El director general de Lafarge Áridos y Hormigones también explicó que para el presente ejercicio se espera una caída de la facturación de en torno al 20% debido a las características de la compra a Cemex, por la que dicho grupo ha retenido 28 plantas de hormigón y seis canteras de áridos de Readymix en España.
Por su parte, Lafarge se ha convertido en propietario de dos fabricantes de hormigón cuyos activos se sumarán a las tres plantas de cemento que ya tiene en España, ubicadas en Montcada i Reixac (Barcelona), Sagunto (Valencia) y Villanueva de la Sagra, y a la estación de molienda en Tarragona.
Readmix Asland y la portuguesa Betecna --cuya participación de Cemex también fue comprada en diciembre por Lafarge-- facturaron en 2005 un total de 436 millones de euros. La División de Hormigón tuvo unas ventas conjuntas en la Península Ibérica de 7,2 millones de metros cúbicos, mientras que la División de Áridos vendió 16,9 millones de toneladas.
Readymix Asland (ahora Lafarge Áridos y Hormigón) suma 90 plantas de hormigón y 11 canteras de áridos. Además, cuenta con 21 plantas móviles utilizadas en obras públicas especiales, como es el caso de la ampliación de puertos y aeropuertos o el AVE.
El Grupo Lafarge, que en España también cuenta con la filial cementera Lafarge Asland, facturó en 2005 un total de 16.000 millones de euros en 75 países y dio empleo a 80.000 trabajadores.