
Madrid, 11 ene (EFE).- La Confederación Empresarial de Madrid CEIM-CEOE rechaza el borrador de decreto del Gobierno regional sobre los pisos de uso turístico por considerar que no resuelve los problemas generados por la oferta descontrolada de alojamientos turísticos como el intrusismo y la competencia desleal.
El Consejo Empresarial de Turismo de CEIM-CEOE opina que la propuesta de la Administración autonómica tampoco garantiza "los derechos de los consumidores".
Los empresarios madrileños, que apoyan la libertad de empresa en una economía de mercado y la competencia en igualdad de condiciones, creen "imprescindible" que se aplique una normativa similar cuando se realiza una misma actividad económica para "acabar con el intrusismo en un sector tan importante como el turístico".
El Consejo estima que la propuesta del Ejecutivo autonómico, tampoco responde al modelo de desarrollo turístico de calidad que se quiere implantar.
Las viviendas de uso turístico en la Comunidad de Madrid deberán tener un certificado de idoneidad, un documento técnico con el que se pretende garantizar que tienen los parámetros necesarios para ser ofertadas, según el borrador de decreto del Gobierno regional. EFE
"Se trata de un documento que certificará que el inmueble en cuestión cumple con todos los requisitos fijados por la normativa. De este modo, se ofrece seguridad no sólo a los consumidores, sino también a los propietarios y al vecindario en el que se ubique la vivienda", detalla el Ejecutivo autonómico.
Relacionados
- En la capital, hay 10.895 pisos turísticos de los que 4.000 están registrados
- Madrid. exceltur tacha de "desilusionante" y "decepcionante" la regulación de los pisos turísticos en la comunidad de madrid
- Garrido insta a hoteleros a presentar alegaciones a decreto pisos turísticos
- Los hoteleros madrileños exigen una licencia a los pisos turísticos como pide el Ayuntamiento
- Garrido insta a hoteleros a presentar alegaciones a decreto pisos turísticos