Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 recupera los 8.600 puntos: Wall Street intenta remontar tras una mala apertura

Las bolsas europeas han recortado pérdidas tras el intento de recuperación de Wall Street una vez conocidos todos los datos macro de la jornada. "Los principales índices europeos definen un proceso de consolidación que sirve para aliviar la sobrecompra existente a muy corto plazo fruto de la explosiva jornada alcista del lunes", señalaba Joan Cabrero, analista de Bolságora. Al margen de la actualidad empresarial, destacan las palabras de los dos pesos pesados del BCE: el presidente Trichet ha vuelto a referirse a que hay que vigilar la inflación para bajar tipos, mientras que el halcón Weber se ha mostrado partidario de más recortes. Crónica de cierre: el Ibex 35 pierde un 0,49% antes del festivo en Wall Street por Acción de Gracias.

Wall Street consiguió ayer cerrar ligeramente al alza una sesión de altibajos marcada por el nuevo plan de rescate. Llegó la pausa, vuelven las dudas. Después del subidón del viernes (en Wall Street) y del lunes (allí y en Europa), ayer los índices se tomaron un respiro, en una sesión de fuertes altibajos y gran volatilidad.

Es lo normal en estas circunstancias: más aún, el hecho de que los índices cerrasen al alza es una señal de fortaleza a corto plazo. Ahora bien, también hay elementos para la intranquilidad, como el bajo volumen que ha acompañado a las subidas de estos días, la rapidez con que se deshacen las posiciones y los dos grandes argumentos que siempre les repetimos: la tendencia principal es bajista mientras no se demuestre lo contrario y todos los intentos de rebote anteriores terminaron fracasando. Es decir, que éste tenga éxito, aunque posible, no es lo más probable a priori.

Tampoco es positivo que ayer los índices no lograran mantener las fuertes subidas (sobre todo en Europa) que provocó inicialmente el anuncio de un nuevo plan de rescate de 600.000 millones de dólares para comprar titulizaciones hipotecarias de la banca en EEUU.

Para hoy tendremos una auténtica batería de indicadores, que se adelantan al miércoles por el puente de Acción de Gracias: los ingresos y gastos de consumo, el índice PCE de precios, los pedidos de bienes duraderos, el PMI de Chicago, el índice de la Universidad de Michigan y las ventas de viviendas nuevas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky