MOSCU, 27 (EUROPA PRESS)
El grupo químico alemán Basf y el energético ruso Gazprom firmaron hoy un acuerdo de intercambio de activos en presencia de los presidentes de Gobierno de los respectivos países de origen de ambas compañías, la canciller Angela Merkel y Vladimir Putin.
En virtud del acuerdo, del que se hace eco la agencia Ria Novosti, Gazprom mejorará su participación en la 'joint venture' Wingaz hasta el 50% menos una acción, además de en la división de Basf Wintershall, especializada en la exploración de hidrocarburos y en la explotación de recursos en Libia.
Al mismo tiempo, Wintershall tomará un 25% menos una acción de voto y el 10% de las acciones sin derecho a voto en la filial de Gazprom Severneftegazprom. Junto a esto, Basf mejorará su presencia en Yuzhno-Russkoye hasta el 35% menos una acción.
El acuerdo fue firmado en la ciudad siberiana de Tomsk, en el Oeste de esta región, donde existen importantes yacimientos petrolíferos. El intercambio se inscribe en el contexto del encuentro entre Putin y Merkel para mejorar las relaciones energéticas entre ambos países.
El encuentro se produce en un momento en el que Alemania intenta garantizarse el suministro directo de gas ruso a través de un consorcio liderado por el ex canciller Gerhard Schroeder. De esta forma, evitaría incertidumbres en el suministro como las del pasado invierno, cuando la disputa energética entre Rusia y Ucrania afectó a la llegada de gas a Europa.
Por su parte, Gazprom busca oportunidades de inversión en Europa. Además de su relación con empresas alemanas, recientemente mostró su interés por la británica Centrica, lo que generó reticencias no sólo en el ámbito empresarial de Reino Unido, sino incluso en algunos sectores de la clase política.
Ayer, Putin apeló a la necesidad de que las empresas rusas exploren los mercados asiáticos y arremetió contra los países contrarios a algunas inversiones rusas en el exterior, al tiempo que pedía a Europa que confiase en la seguridad del suministro energético.