
ALLIANZ
17:30:00
344,25

0,00pts
El regulador indica que la sociedad de valores Allianz Inversiones registró comisiones de comercialización de fondos por un importe de 110.000 euros correspondientes a su gestora que deberían haber ido a parar a los partícipes de los fondos.
Los fondos de inversión que invierten en otros fondos soportan una doble comisión: los partícipes tienen que pagar la propia y la del producto ajeno. Pero la magnitud de las grandes cantidades que manejan las gestoras les permite negociar a la baja, lo que reduce los costes de gestión que de forma efectiva han de pagar en los fondos de inversión en los que invierten. Esto se conoce con el nombre de "retrocesión".
El problema llega en ese momento. ¿De quién es el dinero ahorrado? ¿De la gestora o del partícipe? La CNMV lo tiene claro: el beneficiado debe ser el fondo de inversión afectado. Y así lo explicó por escrito en una comunicación fechada el 20 de febrero de 2006, en la que advertía que la retrocesión es legítima siempre que el importe "se abone al fondo y, en consecuencia, minore los costes de la inversión". "En caso contrario, el fondo estaría soportando un injustificado sobrecoste que no correspondería a ningún servicio efectivo", señala el supervisor.
Dos llamadas de atención
Sin embargo, la gestora de fondos de Allianz ha preferido no seguir estas indicaciones, lo que le ha permitido ganar 110.000 euros por este concepto y también le ha valido dos llamadas de atención por parte del organismo presidido por Manuel Conthe. En el informe anual correspondiente a 2005 de la sociedad de valores del grupo en España, Allianz Inversiones, se explica que la gestora recibió dos requerimientos de la CNMV, uno el 24 de enero y otro el 8 de marzo, "en relación al tratamiento de las comisiones de retrocesión soportadas en inversiones en otras instituciones de inversión colectivas".
Por su parte, Allianz explica en el informe que presentó en 20 de marzo de 2005 un escrito de alegaciones ante la CNMV y señala que los administradores y sus asesores legales entienden que la gestora no se verá obligada a poner en práctica las medidas requeridas. Un portavoz de la aseguradora alemana ha indicado a elEconomista que, actualmente, Allianz desconoce cuál es la resolución del organismo regulador, si bien señala que desde marzo cumplen con el circular de la CNMV, pese a que mantienen que les asiste la razón. Por su parte, el supervisor ha declinado hacer declaraciones.
Allianz Gestión dispone actualmente de siete fondos de inversión comercializados en España según su página web, de los cuales cuatro tienen como objetivo invertir en otras instituciones de inversión colectiva. Allianz Renta Fija Corto Euroland, Allianz Selección Conservador, Allianz Selección Emprendedor y Allianz Selección Moderado. Además, según consta en los últimos informes trimestrales, una parte importante del patrimonio de estos productos está invertido en fondos pertenecientes a Allianz.
Los siete fondos de Allianz tenían un patrimonio de 119 millones de euros a finales de septiembre, repartidos entre 1.432 partícipes. Sus rentabilidades en el año están comprendidas entre la del 20,3 por ciento del Allianz Bolsa y la caída del 2,89% del Allianz Renta Fija Ahorro. Las comisiones anuales del gestión oscilan entre el 0,75 por ciento y el 2%.
Directrices recientes
Según Ángel Martínez Aldama, director general de Inverco, la asociación de los fondos, las directrices del regulador son muy recientes: "Hasta el año pasado no estaba claro el criterio de la CNMV en este sentido. Sólo se conocían las líneas generales de la Ley, pero no se habían hecho interpretaciones".
En febrero, el supervisor envió una carta general a las gestoras y desde entonces ya quedó claro su criterio: que se debe remitir esta comisión a los fondos y no a otras sociedades del grupo. Según Martínez Aldama, "esta medida no puede ser retroactiva. Ya que hasta entonces la postura de la CNMV no estaba clara", aunque considera que “una entidad debe adaptarse a los requerimientos del supervisor. Si no, se expone a un expediente sancionador".