
Tarragona, 28 dic (EFE).- El Port de Tarragona ha movido 31,2 millones de toneladas de enero a noviembre, lo que supone un crecimiento del 9,5% respecto a los once primeros meses del año pasado, informa la Autoridad Portuaria de Tarragona (APT).
El tráfico de productos energéticos (+11,9%), los piensos y forrajes (+11,8%), la pasta de papel (+44,9%), los vehículos (+31,6%), los animales vivos (+27,7%) y la sal comú (+107,7% ) son los segmentos que más empujan este crecimiento.
En el mes de noviembre, destaca el tráfico de graneles líquidos, con un incremento del 27,2% -respecto al mismo mes del 2016- con 1,8 millones de toneladas movidas y con un crecimiento acumulado este ejercicio del 12%.
Por el contrario, los graneles sólidos registran un notable descenso del 29,7% a consecuencia de la bajada de la demanda de carbón.
Sin embargo, en el acumulado de enero a noviembre, crecen casi un 4% gracias al buen comportamiento de cereales, piensos y harinas, con 603.304 toneladas movidas, lo que supone un incremento del 65,6% respecto al mismo mes del 2016.
De la carga general, aunque ha bajado el tráfico de contenedores, el total ha crecido un 9% durante el mes de noviembre y casi un 4% en el acumulado de los primeros once meses del año.
El Port también registra un crecimiento del 8,15% en tráfico interanual (de noviembre del 2016 a noviembre 2017), lo que la APT interpreta como una demostración de un crecimiento sostenido.
Los productos energéticos también muestran un meritorio crecimiento acumulado del 11,9% este ejercicio, en los que destaca el crudo (+17,7%), el fueloil (+18,6%), el gasoil (+31,8%) y la gasolina (+42%).
Durante los primeros 11 meses del año también se ha incrementado el tráfico de productos químicos en un 6% (1.713.643 toneladas movidas).
En el acumulado, los vehículos y sus piezas suben un 31,6% (264.354 toneladas) con 181.493 unidades movidas y la pasta de papel un 44,9% (535.637 toneladas).
En el sector agroalimentario y ganadero destaca una vez más el tráfico de animales vivos que ha registrado un incremento importante, con un aumento del 27,7% en reses (328.114 unidades) y del 65% en toneladas, con un total de 56.744 operadas en el enclave.
Relacionados
- Erkoreka afirma que Bilbao es una ciudad "segura" y cree que no hay "motivo de alarma" por hechos "excepcionales"
- El Ayuntamiento refuerza la línea 21 con tres autobuses con motivo de la Fiesta Mayor de Verdiales
- Marta López ('GH') desvela a María Patiño el duro motivo de su gran cambio físico
- La Policía Local inspecciona 160 establecimientos de hostelería con motivo de las fiestas navideñas
- Un total de 60.000 flores llenarán las calles de Murcia con motivo de la campaña de invierno