Madrid, 28 dic (EFE).- La llegada de turistas extranjeros a Cataluña cayó en noviembre un 2,3 %, mientras que en el resto de España subió un 7,4 %, según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
España recibió en noviembre 4,4 millones de turistas internacionales, con Canarias como principal destino, con más de 1,2 millones de viajeros, seguido de Cataluña, con 986.712, que en el acumulado del año se mantuvo como la comunidad que más turistas recibió.
La caída de turistas en Cataluña se suma a la experimentada en octubre, cuando el descenso fue del 4,7 %.
Más del 60 por ciento de esos turistas internacionales llegados en noviembre fueron a Cataluña y Canarias, comunidades a las que sigue Andalucía con casi 600.000 viajeros.
A pesar de ello, en lo que va de año se altera ligeramente ese orden y, aunque Cataluña sigue a la cabeza en la recepción de visitantes extranjeros, con 18,2 millones, después se sitúa Baleares, con casi 13,7 millones; Canarias, con casi 13 millones; y Andalucía con poco más de 11 millones.
Por países de residencia de los turistas, la mayor parte de los que viajan a Canarias son británicos (31,5 % del total) y alemanes (21,9 %).
En cambio, a Cataluña llegan más turistas de Francia (22,1 % del total) y del resto de Europa (14,3 %).
Respecto a Andalucía, Reino Unido es el principal país de origen (con el 23,3 % del total), seguido de los países nórdicos (13,6 %).
En el resto de autonomías, el número de turistas se incrementó un 19,5 % en la Comunidad Valenciana, un 17,4 % en Madrid y un 16,2 % en Baleares.
Además de esta encuesta, el INE ha publicado hoy las relativas a alojamientos turísticos extrahoteleros, lo que incluye apartamentos, cámping, alojamientos de turismo rural y albergues.
Este tipo de establecimientos superó los 5,8 millones de pernoctaciones en noviembre, un 2,9 % más que en el mismo mes de 2016.
Canarias fue el destino preferido en apartamentos, con más de 2,6 millones de pernoctaciones y un descenso del 1,8 % respecto a noviembre de 2016. Esta comunidad también alcanza la mayor ocupación, con el 86,8 % de los apartamentos ofertados.
Por su parte, Comunidad Valenciana fue el destino preferido en cámping, con 514.816 pernoctaciones, un 10 % más en tasa anual, mientras que el mayor grado de ocupación se registró en La Rioja, con el 60,2 % de las parcelas ofertadas.
En albergues, Cataluña fue la comunidad con más pernoctaciones, 49.232, un 21,2 % más que en noviembre de 2016.
Sin embargo, fue Canarias la que alcanzó mayor ocupación en este tipo de alojamientos, con el 62,6 % de las plazas ofertadas.
El siguiente cuadro recoge las principales comunidades de destino de turistas internacionales con los datos absolutos de noviembre y la variación respecto al mismo mes del año anterior y las cifras globales en lo que va de año y la variación respecto a 2016:
CCAA NOVIEMBRE EN LO QUE VA DE AÑO
ABSOLUTO VAR. % ABSOLUTO VAR. %
============================================================
Andalucía 572.589 4,4 11.024.038 9,2
Baleares 177.390 16,2 13.691.618 6,2
Canarias 1.239.853 6,7 12.957.334 7,9
Cataluña 986.712 -2,3 18.223.294 6,1
C.Valenciana 451.753 19,5 8.517.973 15,7
Madrid 534.273 17,4 6.218.732 16,2
Otras CCAA 438.760 11,8 7.171.631 11,6
------------------------------------------------------------
TOTAL 4.401.330 7,4 77.804.620 9,1
Relacionados
- La llegada de turistas a Cataluña cae un 2,3% en noviembre
- La llegada de turistas a Cataluña cae un 2,3 % en noviembre
- Turismo.-Diputación propiciará la llegada de al menos 7.000 turistas alemanes durante todo 2018
- La llegada de turistas extranjeros a Argentina creció un 3,9 % interanual en octubre
- La llegada de turistas internacionales a Cataluña cae un 4,7% en octubre