Cataluña

La llegada de turistas internacionales a Cataluña cae un 4,7% en octubre

La comunidad catalana recibe 1,5 millones de visitantes, la que más de toda España con un 20,5% del total. El conjunto del Estado registra este mes el avance más bajo del año, del 1,8%, con 7,3 millones de visitas.

Cataluña recibió 1,5 millones de visitantes extranjeros durante el mes de octubre, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto supone un 4,7 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado, siendo el único de los principales destinos turísticos españoles con una evolución negativa. Con todo, siguiendo con la tendencia habitual, se mantuvo como la comunidad autónoma que más turistas acogió, con un 20,5 por ciento del total del Estado, que recibió 7,3 millones de visitas, solo un 1,8 por ciento más que en octubre de 2016.

De este modo, el mes pasado es el peor registro en la tasa de variación anual de todo 2017, tanto a nivel estatal como catalán. Algo que no debería sorprender, especialmente en el caso de Cataluña, si tenemos en cuenta los datos publicados por el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat), que constataban caídas del 2,7 por ciento en el número total de pernoctaciones, o de hasta 7 puntos en las reservas, según el Gremio de Hoteles de Barcelona. La coyuntura política en Cataluña durante el décimo mes del año hizo que el turismo se resintiera y eso, lógicamente, se deja notar en las cifras totales del país, al tratarse de una de las comunidades con más peso en el sector.

Pese a la bajada, Cataluña se mantuvo en octubre como la comunidad que más visitantes internacionales recibió, por delante de Canarias, con un 18 por ciento del total; Baleares, con un 17,3 por ciento y Andalucía, con un 15,4 por ciento. Las cuatro fueron las únicas que superaron el millón de turistas, dentro de los 7,26 millones de visitantes totales que se registraron en toda España.

La caída de este mes contrasta con la dinámica positiva que se estaba acumulando en el conjunto del Estado en los primeros diez meses del año, en que el número total de turistas extranjeros alcanza los 73,4 millones, creciendo un 9,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2016.

Menos franceses

Por lugares de procedencia, los franceses fueron los turistas más frecuentes en Cataluña, siguiendo la tónica habitual de la región. En total, Francia emitió el 19,7 por ciento de los visitantes internacionales de la comunidad, pero, no obstante, el turismo francés también cayó en Cataluña. En concreto, fueron 292.847 los viajeros que llegaron al territorio catalán procedentes del país vecino, por los 397.605 que lo hicieron en octubre del año pasado, lo que deja una caída del 26,35 por ciento en este ámbito. Por su parte, el Reino Unido fue el país del que más extranjeros llegaron en octubre en todo el Estado, alcanzando un 22,9 por ciento del total.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky