
Madrid, 22 dic (EFE).- La Bolsa española ha subido esta semana el 0,31 por ciento animada por la subida de la mayoría de la banca y de las plazas europeas, así como por los máximos históricos alcanzados por Wall Street.
En la última sesión de la semana, el mercado nacional liquidó la casi todas las ganancias que cosechó en el resto de este período después de que los inversores recogieran beneficios tras conocerse el resultado de las elecciones en Cataluña y que los partidos independentistas lograran la mayoría en el parlamento.
Además, el parqué nacional resultaba afectado por sus propias limitaciones, ya que continúa encerrado entre los niveles de 10.300 y 10.100 puntos en los que oscila desde el comienzo de mes.
En estos días, se han conocido datos que hablan de la pujanza de la economía estadounidense (el producto interior bruto - PIB - del tercer trimestre creció el 3,2 por ciento), la cotización del euro subió hasta 1,9 dólares y el barril de petróleo Brent avanzó hasta 65 dólares.
Las noticias sobre la aprobación de la reforma fiscal estadounidense se convirtieron en uno de los factores que condicionaron la evolución de las BOLSA (BIMBOA.MX) esta semana por su impacto en Wall Street.
En cuanto a la evolución de los valores del principal indicador del mercado nacional, el IBEX 35, subieron veinticinco y bajaron diez.
La mayor subida correspondió a ArcelorMittal, el 5,17 por ciento, beneficiada por las previsiones de mejora de sus márgenes, en tanto que Ferrovial se revalorizó el 4,56 por ciento, después de conseguir financiación para un proyecto en Australia, en tanto que Acerinox subió el 3,97 por ciento.
Red Eléctrica presidió las pérdidas con una bajada del 1,67 por ciento, mientras que Inmobiliaria Colonial cayó el 1,6 por ciento y Enagás, a pesar de la subida del 6 por ciento del precio del gas para enero, el 1,2 por ciento.
De los grandes valores, subieron Repsol, el 1,79 por ciento; BBVA el 1,61 por ciento y Telefónica el 0,05 por ciento. Inditex cayó el 1,14 por ciento; Iberdrola el 0,96 por ciento y Banco Santander el 0,53 por ciento.
Relacionados
- La Bolsa española cae un 0,17 por ciento en la apertura y baja de los 10.200 puntos
- La bolsa española salvará el año sin más caídas en la negociación
- La Bolsa española inicia la sesión plana y sube un 0,08 por ciento, hasta los 10.242
- La Bolsa española sube a mediodía el 0,22 por ciento y se afianza en los 10.200 puntos
- La bolsa española no sufrirá otro 'crash' tras las elecciones del 21-D