
Madrid, 21 dic (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid recurrirá la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que declara nula una instrucción de marzo para evitar la proliferación de hoteles en el centro de la capital, que consistía en restringir los cambios de uso en los edificios tipificados como 'patio de manzana'.
La Sala de lo Contencioso-administrativo del TSJ, en una sentencia del pasado día 11, estima el recurso del grupo popular contra el decreto de 2 de marzo de 2017, por el que el área de Desarrollo Urbano Sostenible, que dirige José Manuel Calvo, modificaba tres artículos de las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1997.
Según han informado a Efe fuentes municipales, se va a recurrir esta decisión judicial que "por supuesto" el Ayuntamiento de Madrid no comparte porque defiende "el derecho de los vecinos y vecinas del centro de Madrid a seguir viviendo adecuadamente en sus casas y en sus barrios".
El Ayuntamiento recuerda que esta instrucción pretendía evitar la transformación en hoteles o apartamentos turísticos de edificios del centro. "También seguiremos defendiendo frente al Partido Popular que nuestra ciudad no puede convertirse en un parque temático", dicen las mismas fuentes.
El área de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS) recuerda que la presión turística genera un incremento de precios de los alquileres y defiende que "el derecho a la vivienda está por encima de todo". "Un gobierno responsable debe trabajar en su protección y ampliación", añaden las mismas fuentes.
El objetivo de la instrucción era limitar los cambios de uso -de residencial a terciario, entre otros-, para evitar el crecimiento de la prestación de servicios en el centro de Madrid y en otras zonas consideradas saturadas.
La sentencia estima el recurso del PP, según el cual no se pueden modificar los citados artículos (el 8.1.22; el 8.1.23 y el 8.1.28) de las Normas Urbanísticas a través una norma jerárquicamente inferior, ya que solo es posible hacerlo por el mismo procedimiento legalmente previsto para la aprobación del Plan General (PGOU).
También rechaza las alegaciones del Ayuntamiento de que la instrucción "no es una disposición normativa", sino un instrumento de "organización interna dirigida a funcionarios de la corporación para aclarar algunas expresiones" de artículos concretos de las Normas Urbanísticas del PGOU en lo referente a los patios de manzana.