MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
Bankinter registró un beneficio neto atribuido de 177,04 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que implica un incremento del 25,1% respecto a las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Esta tendencia de crecimiento rentable se apoya en los "sólidos" datos que presentan los fundamentales del negocio: inversión crediticia, un 24,66% más; recursos de clientes, un 34,52%, y recursos gestionados fuera de balance, el 9,75% más, todo ello, según la entidad, manteniendo un "excelente" índice de morosidad del 0,24%, con una cobertura del 573,77%.
La cuenta de resultados de Bankinter a 30 de septiembre refleja crecimientos en los principales márgenes que recogen el negocio recurrente del Grupo. Así, el margen de intermediación aumentó un 6,79% en los nueve primeros meses, hasta 343,9 millones; el margen ordinario, un 17,20%, hasta 602,3 millones, y el de explotación, un 19,27% y situarse en 309,4 millones.
Los activos totales crecieron un 15,54%, hasta alcanzar los 44.908 millones de euros, mientras que los recursos de clientes dentro y fuera de balance alcanzaron los 43.061 millones de euros, un 26,82% más, destacando los fondos de inversión y los fondos de pensiones, con aumentos del 9,86% y el 18,60%, respectivamente.
La entidad destacó el dato relativo a la inversión crediticia, que alcanzó los 30.287 millones de euros, lo que representa un crecimiento del 24,66% respecto al mismo periodo del año anterior.
En cuanto a los ratios de negocio, la rentabilidad sobre recursos propios (ROE) pasó del 15,07% de septiembre de 2005 al 17,08% actual, mientras que la rentabilidad sobre activos (ROA) se situó en el 0,56% y el ratio de eficiencia se redujo hasta el 47,86%.
Dentro del negocio de clientes, el banco destacó aquellos segmentos por los que ha venido apostando con más fuerza a lo largo del ejercicio: Pymes, con un incremento del beneficio del 44,90%, y también los segmentos que engloban a los clientes con mayor patrimonio, como finanzas personales y banca privada, con incrementos del beneficio del 27,04% y 25,40%, respectivamente.
BUEN COMPORTAMIENTO DE LAS COMISIONES.
El banco presidido por Juan Arena destacó además el "buen comportamiento" de las comisiones, que se incrementaron un 12,32% respecto al mismo periodo del año anterior. Por tipo de comisiones, subrayó la buena evolución de las vinculadas al negocio de valores, y a la comercialización de productos como los fondos de pensiones y los seguros.
Concretamente, la aportación al beneficio antes de impuestos de Bankinter Seguros de Vida y Bankinter Gestión de Seguros fue de 18,85 millones de euros, y la de Línea Directa Aseguradora, de 22,17 millones de euros. En suma, un 18,06% más que lo aportado a igual fecha del año pasado.
Por lo que se refiere a los costes de explotación, éstos registraron una "cierta desaceleración", con un crecimiento del 15,08%, frente al 15,71% que se incrementaron en septiembre de 2005, por lo que el ratio de eficiencia pasó del 48,46% a 47,86%.
A su vez, las dotaciones crecieron un 30%, ligeramente por encima de la inversión, que lo hizo en un 24,7%, manteniendo el banco "altos niveles" de calidad de activos y de cobertura de riesgos. La cifra de morosidad, de 87,20 millones de euros, equivale al 0,24% del riesgo computable de la entidad. Asimismo, el índice de cobertura de la morosidad mejoró hasta el 573,77%.
En cuanto al beneficio por acción, se situó en 2,28 euros, un 23,91% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. La entidad repartió el segundo dividendo a cuenta del ejercicio 2006, de 0,31968 euros brutos por acción, el pasado 7 de octubre, con un aumento del 8% respecto al correspondiente dividendo del año anterior.
Relacionados
- Banco Popular aumenta beneficio atribuible a septiembre un 24%
- Economía/Finanzas.- JPMorgan aumenta un 30% el beneficio trimestral gracias a la recuperación en banca de inversión
- Economía/Empresas.- IBM aumenta un 46% el beneficio trimestral tras mejorar sus ingresos en las principales divisiones
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Iberdrola aumenta su beneficio un 25,7% hasta septiembre y lo eleva a 1.236,4 millones
- IBM aumenta beneficio neto un 46% en 3TR