Bolsa, mercados y cotizaciones

...mientras la reforma fiscal garantiza la subida de Yellen mañana

El mercado prevé hasta cuatro alzas de tipos en 2018 tras el aumento de diciembre

El Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC, por sus siglas en inglés), comienza hoy en Washington su última reunión de dos días sobre política monetaria del año. Un encuentro significativo, dados los cambios de gestión que se avecinan a partir del próximo año en el banco central estadounidense, donde Jerome Powell tomará las riendas de mano de la actual presidenta, Janet Yellen. Un traspaso de poderes que se promete anodino, ya que ambos militantes de la Fed han congeniado en el proceso de normalización monetaria que enfrenta la mayor economía del mundo.

Yellen ha logrado que el mercado haya digerido este año dos subidas de tipos de 25 puntos básicos cada uno y que engulla una más mañana miércoles sin generar pataletas o desánimos entre los inversores. Una decisión que situará el precio del dinero en una horquilla entre el 1,25 y el 1,50 por ciento. Al mismo tiempo, la guardiana que vela por alcanzar un objetivo de inflación del 2 por ciento, así como el pleno empleo, ha iniciado el proceso de adelgazamiento del balance de la Fed, una dieta que, hasta la fecha, prosigue su curso sin empachos o desatinos en el mercado de renta fija.

Sin embargo, con una reforma tributaria en ciernes, que se implanta en un momento en el que el ciclo económico soplará en unos meses su noveno cumpleaños, la Fed que hereda Powell se verá obligada a calibrar este contexto, donde el banco central de EEUU ya ha apretado la manivela monetaria en cinco ocasiones, si se incluye la subida de 25 puntos básicos prevista para mañana.

"La perspectiva de un estímulo fiscal refuerza nuestras estimaciones de que la tasa de los fondos federales aumentará mucho más allá de los descuentos actuales del mercado, con cuatro alzas en 2018 y una meta final de entre el 3,25 y el 3,5 por ciento", indicó Jay Hatzius, economista jefe de Goldman Sachs en un informe a sus clientes. El banco también adelanta que la trayectoria de los tipos implicará tres subidas más en 2019 y no dos como se telegrafían hasta la fecha. Desde Deutsche Bank, Peter Hooper también coincide en afirmar que el próximo año, la Fed implantará un total de cuatro subidas de tipos. Aun así, Ellen Zentner, economista de Morgan Stanley, mantiene su perspectiva que incluye tres subidas de tipos en 2018 y solo dos en 2019.

La atención de este miércoles virará en esas proyecciones económicas, que deberían incluir de alguna forma la previsión de estímulo fiscal, así como en el dot plot, esa hoja de ruta que deja entrever las previsiones sobre próximas subidas de tipos. La presidenta de la Fed ofrecerá una rueda de prensa al término del encuentro, donde seguramente abordará temas como la inflación, el mercado laboral y la recién bautizada como exuberancia racional que caracterizará a la bolsa americana en 2018.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky