
Pekín, 9 dic (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) de China, principal indicado de la inflación, subió un 1,7 por ciento interanual en noviembre, dos décimas menos que en octubre, debido a la caída de los precios de los alimentos, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas.
La institución también publicó este sábado el índice de precios a la producción (IPP), que mide la inflación a nivel mayorista, que subió un 5,8 % interanual en el mes de noviembre, frente al 6,9 % registrado en octubre.
China se ha fijado mantener la inflación nacional en torno a un 3 % a finales de año y este es el décimo mes consecutivo que la cifra se mantiene por debajo del 2 %, lo que apunta a una inflación moderada en la segunda economía más grande del mundo.
Los analistas habían previsto que la inflación se situara en noviembre en el 1,8 %, por lo que la desaceleración registrada fue mayor de la esperada debido a caída de los precios de los alimentos que representan una parte importante del cálculo de este indicador.
Los datos oficiales mostraron que los precios de los alimentos bajaron un 1,1 % en noviembre respecto al mismo periodo del año anterior, una caída siete décimas superior a la registrada en octubre.
Los precios de la carne de cerdo, los productos acuáticos y las verduras frescas disminuyeron debido a las abundantes reservas, precisó la institución.
Por otra parte, los precios de los productos no alimentarios subieron un 2,5 % interanual, una décima más que el aumento registrado en octubre.
Relacionados
- Vox valora la retirada de las órdenes de detención porque se podrán exigir las mismas responsabilidades sin distinciones
- El Círculo del Agua promoverá un paro agrario en la cuenca del Segura para exigir soluciones a la sequía
- Ochenta ONG europeas se unen para exigir a la UE la prohibición total de los neonicotinoides y salvar a las abejas
- Igualdad Animal mostrará cadáveres de conejos, pollos y cerdos el sábado en Sol (Madrid) para exigir derechos animales
- PP-A insta a Díaz a exigir al vicepresidente de la Diputación que "devuelva el dinero y dimita de su cargo"