Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados emergentes marcan la diferencia este año en los planes de pensiones

Los mejores productos de pensiones en 2017 invierten en regiones como Latinoamérica o Asia, donde los grandes índices se cuelan entre las primeras posiciones por ganancias a nivel mundial. El Hang Seng de Hong Kong 'le pisa los talones' al Nasdaq con una subida del 28,3%

Si usted es de los que está dispuesto a asumir un mayor riesgo en el ahorro de cara a su jubilación, bien porque quiere arriesgar para aumentar su rentabilidad o bien porque todavía es joven y resta mucho para que llegue ese momento, la mejor opción en 2017 ha sido, a falta de tres semanas para que acabe el año, invertir en emergentes. Es la característica común que tienen tres de los cuatro planes más rentables del año, según datos de Morningstar, con la salvedad de Lierde Plan de Pensiones Bolsa PP -que suma un 15,6 por ciento-.

El primero de la lista es CABK RV Emergente PP, un producto con cerca de 57 millones de euros bajo gestión, que logra un retorno anualizado para sus partícipes del 18,51 por ciento. Lo hace por segundo año consecutivo, tras unas ganancias del 10,86 por ciento en 2016, y después de que pinchase en 2015 con pérdidas del 9,65 por ciento. El producto está invertido, principalmente, en fondos con exposición a emergente de otras casas -tiene un 22,51 por ciento en el Fidelity FDS-S E Asia en dólares- y en derivados. Un plan mucho más reducido, como es Caser Renta Variable Global Emergente PP, con un patrimonio que no llega a los 500.000 euros, logra en 2017 un retorno del 18,13 por ciento, aunque la gestora no ofrece datos sobre dónde está invertido el producto. Y la tercera posición es para el plan de Bankinter BK Variable Asia PP, que roza una rentabilidad del 15,36 por ciento en el año, aunque no es apto para quienes quieran dormir tranquilos. Su cartera, además de Letras del Tesoro, cuenta entre las primeras cinco posiciones con futuros de tres índices asiáticos: del Topix -Tokio-, de Singapur y del SPI 200 australiano. De los diez mejores índices mundiales en 2017, seis son de países emergentes: el Hang Seng de Hong Kong (sube un 28 por ciento), el coreano Kospi, el CSI 300 chino, el Bovespa brasileño y los nipones Topix y Nikkei.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky