Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Tokio cierra mixta golpeada por la caída del sector tecnológico

Tokio, 5 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio cerró hoy mixta golpeada por la caída de las empresas del sector tecnológico, que se vieron compensadas por el optimismo entre los inversores por el futuro recorte impositivo en Estados Unidos.

El índice de referencia Nikkei bajó 84,78 puntos, un 0,37 %, y quedó en los 22.622,38 puntos, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, subió 4,10 puntos, un 0,23 %, hasta situarse en las 1.790,97 unidades.

El parqué tokiota arrancó con importantes pérdidas siguiendo la caída de las tecnológicas que cotizan en Wall Street y la fortaleza del yen -tendencia que perjudica a los exportadores nipones-, aunque las ventas perdieron fuerza durante el segundo tramo de sesión después de que los inversores se lanzaran a la caza de gangas.

Las compañías nacionales relacionadas con la demanda en Estados Unidos, como las financieras y las del sector minorista que pagan actualmente tasas impositivas más altas en aquel país, continuaron atrayendo compras con la esperanza de beneficiarse de los recortes previstos en la reforma fiscal del presidente Donald Trump.

Este optimismo ayudar a atenuar el retroceso del Topix y propició un cierre mixto en el mercado bursátil nipón.

El sector de los instrumentos de precisión y el de los aparatos electrónicos lideraron las pérdidas, mientras que el del transporte marítimo y las casas de valores cosecharon las principales subidas.

En el sector tecnológico, el fabricante de material aislante eléctrico Nitto Denko cayó un 4,3 % y el de componentes electrónicos Kyocera se dejó un 2,2 %.

Por otro lado, compañías financieras como los grupos Sumitomo Mitsui y Daiwa Securities cosecharon avances, en este caso del 1 % y del 0,3 %, respectivamente.

En la primera sección, 1.055 valores avanzaron frente a los 905 que retrocedieron, mientras que 81 terminaron el día sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,689 billones de yenes (20.136 millones de euros), frente a los 2,409 billones de yenes (18.033 millones de euros) de la víspera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky