
Tokio, 4 dic (EFE).- La Bolsa de Tokio cayó hoy debido a la inquietud de los inversores por la situación política de Estados Unidos, a raíz de los últimos acontecimientos sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones que dieron la victoria a Donald Trump.
El índice Nikkei cerró hoy con un descenso de 111,87 puntos, un 0,49 por ciento, hasta situarse en 22.707,16, mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 9,66 puntos, un 0,54 por ciento, hasta las 1.786,87 unidades.
El parqué tokiota inició la jornada en positivo, aunque fue cayendo progresivamente en el terreno negativo tras contagiarse de la preocupación de los inversores de Wall Street, que el pasado viernes terminó en números rojos.
La principal Bolsa estadounidense reaccionó así tras conocerse que Michael Flynn, el exasesor de Seguridad Nacional de Trump, admitió haber mentido al FBI sobre sus contactos con Rusia.
No obstante, la inquietud ante las posibles consecuencias políticas y judiciales de este testimonio fue parcialmente compensada por la reforma fiscal aprobada el sábado por el senado estadounidense.
Esta medida fue acogida con optimismo por los inversores, que esperan subidas notables hoy en Wall Street, según dijo el analista Makoto Sengoku, de Tokai Tokyo Research Institute, en declaraciones a la agencia Kyodo.
El sector de la Defensa fue uno de los más favorecidos de la jornada, gracias al inicio hoy de las maniobras aéreas conjuntas de Washington y Seúl en la península coreana, las mayores de este tipo que se recuerdan en la zona y dirigidas a presionar al régimen de Pyongyang para que retorne al diálogo.
Así lo muestran las ganancias de los productores de equipamiento de Defensa Howa Machinery (22,1 por ciento) o Ishikawa Seisakusho (16,7 por ciento).
En cambio, la firmeza del yen frente al dólar perjudicó a los grandes exportadores nipones, como reflejan los retrocesos del fabricante automovilístico Toyota Motor (0,6 por ciento) o de la tecnológica Panasonic (1,2 por ciento).
Un total de 1.314 valores cayeron hoy en la primera sección, frente a los 645 que avanzaron y a los 82 que terminaron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,409 billones de yenes (17.987 millones de euros), frente a los 3,017 billones de yenes (22.488 millones de euros) del viernes.
Relacionados
- Estados Unidos y Corea del Sur lanzan su mayor ejercicio aéreo conjunto
- El Senado de Estados Unidos aprueba reforma sobre rebaja de impuestos
- Se dificultan los servicios médicos para puertorriqueños en Estados Unidos
- Estados Unidos abandona el Pacto Mundial de la ONU sobre Migración y Refugiados
- El Pentágono estudia zonas de defensa antimisiles en la costa oeste de Estados Unidos