
Madrid, 1 dic (EFE).- Las matriculaciones de turismos y todoterrenos nuevos en España han crecido en noviembre el 12,4 % en comparación con el mismo mes de 2016, hasta las 104.170 unidades.
Según los datos facilitados hoy por las asociaciones de fabricantes (Anfac), vendedores (Ganvam) y concesionarios (Faconauto), en los once primeros meses del año se han matriculado 1.131.988 unidades, el 7,8 % más que en el mismo periodo del año pasado.
Por canales, en noviembre el de particulares ha sumado 62.283 unidades (el 13,4 % más), el de empresas 33.425 (el 8,8 % más) y el de alquiladoras 8.462 (el 20,6 % más).
Las patronales han destacado en una nota que, a pesar del notable incremento registrado en el canal de particulares, en el conjunto del año es el que menos crece, con un 4,1 % de subida.
Del mercado de Cataluña han resaltado que ha cerrado con 17.244 matriculaciones, una cantidad que supone un alza del 7,2 % respecto al mismo mes de 2016.
El canal de particulares ha crecido en esa comunidad un 9,1% y el de empresas un 7,7 %; mientras que el de alquiladoras ha descendido un 13,7 % (hasta 800 unidades), por lo que, en general, la evolución en Cataluña en noviembre ha sido mejor que en octubre.
Para el conjunto del año, entre enero y noviembre, las matriculaciones de turismos han mejorado en Cataluña un 6,9 % en comparación con el mismo período de 2016, hasta las 157.250 unidades.
Volviendo al mercado general, en los once primeros meses el canal de particulares ha matriculado el 4,1 % más en tasa interanual (hasta 578.852 unidades), el de empresas el 13,7 % más (338.759) y el de alquiladoras el 9,3 % más (214.377).
La marca que más turismos y TT ha matriculado el pasado mes ha sido Renault (9.288), seguida de Peugeot (7.741) y de Opel (7.613); que han arrebatado los primeros puestos a SEAT (7.403) y Volkswagen (6.284).
En el computo global, los tres primeros puestos son para Renault (89.881 unidades), SEAT (87.693) y Volkswagen (83.391).
El modelo más vendido en noviembre ha sido el Renault Mégane (3.270 unidades) y en los once primeros meses el SEAT León (32.942).
Los segmentos que más han tirado del mercado han sido los compactos (22.568 unidades) y los utilitarios (22.123), seguidos de los SUV Medio (21.689).
En cuanto al análisis por combustibles elegidos, el 49,4 % de los turismos y todoterrenos nuevos adquiridos en noviembre fueron con motor de gasolina, frente al 44,6 % de los diésel y el 5,9 % de los híbridos+eléctricos.
Por comunidades, Madrid se ha situado al frente de las ventas (el 28,1 % del total y 29.290 vehículos), lo que también le da la primera posición en lo que ha transcurrido de año, con 371.606 unidades.
Relacionados
- Las matriculaciones de turismos en España crecieron en noviembre el 12,4 por ciento
- Las matriculaciones de turismos en España crecieron en octubre el 13,7 %
- Las matriculaciones de turismos en España crecieron un 4,6 % en septiembre
- Las matriculaciones de turismos en España crecieron un 4,6 por ciento en septiembre
- Las matriculaciones de turismos en España crecieron un 13,1 por ciento en agosto