BRUSELAS, 18 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea adoptó hoy una decisión para que la UE introduzca nuevos requisitos que "mejoren" las condiciones del maíz durante su almacenamiento para que éste pueda recibir ayudas públicas, relativas a sus componentes de mezcla o a sus niveles de agua o sequedad.
El colegio de comisarios aprobó la propuesta que hizo a finales de septiembre en este sentido el Comité de Gestión de Cereales y que prevé una serie de medidas para cambiar "las reglas para la eligibilidad del maíz para intervención".
Concretamente, se trata de "mejorar" algunos de los requisitos de calidad que debe cumplir, para lo que se establecerá un contenido de mezcla máximo de los granos y se reducirá el porcentaje máximo de granos rotos o granos recalentados durante el proceso de secado. Asimismo, se introducirá un peso máximo.
Con estas medidas la Comisión pretende revertir la situación que se ha planteado en el ámbito del maíz desde la entrada a la UE de 10 nuevos Estados miembros.
Según explicó el Ejecutivo comunitario, desde mayo de 2004 el mercado del maíz se ha desequilibrado y las reservas para la intervención han aumentado, hasta llegar a 5,1 millones de toneladas a día de hoy.
Bruselas advirtió que el maíz es un producto que, una vez almacenado, se echa a perder antes que otros cereales y propone estas medidas para asegurar que el maíz al que se otorgan subvenciones dure más tiempo en las reservas.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Telefónica elimina en 33 destinos europeos el cargo por recibir llamadas internacionales
- Los bancos ya pueden cobrar a sus clientes por recibir una transferencia
- Economía/Finanzas.- Ausbanc y Facua consideran "injustificado y abusivo" cobrar a clientes por recibir una transferencia
- Consumidores critican cobro comisiones por recibir transferencias
- Recibir una transferencia puede costarnos dinero: los bancos tienen 'luz verde' para hacerlo desde hoy