Bolsa, mercados y cotizaciones

El dato de inflación en EEUU renueva los ánimos de los inversores y el Ibex 35 supera con suficiencia los 13.300

El índice de referencia suma un 0,7%, hasta 13.350 puntos, donde brilla Metrovacesa, que se dispara un 4,3%. Mientras, Sogecable y Repsol YPF bajaban en una jornada en la que se ha conocido que el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Estados Unidos subió menos de lo esperado en septiembre.

"El fondo del mercado es alcista y sólo ha pasado una jornada para que volvamos a recuperarnos de la corrección de la víspera. Las especulaciones de movimientos corporativos siguen sirviendo de suelo a la bolsa aunque también vemos algo más de cautela entre los inversores en esta materia", dijo un operador.

En este sentido, las acciones de Repsol sufrían un descenso del 1,87 por ciento a 25,21 euros tras desaparecer la presión compradora reciente que había contribuido a impulsar su cotización, animada por la entrada deSacyr en el accionariado. "Ya se sabe quién, cuánto y a qué precio ha comprado y hay menos especulaciones de ofertas hostiles", explicó un trader.

No obstante, las acciones de Unión Fenosa cotizaban con ganancias del 2,15 por ciento a 39,52 euros ante por los rumores sobre el hipotético interés, desmentido posteriormente por la compañía, del grupo italiano Enel, en la eléctrica. "Las especulaciones publicadas en los medios españoles relacionadas con un posible interés de Enel por Unión Fenosa no tienen fundamento", expresó un portavoz, desmintiendo de esta forma una información publicada en La Gaceta de los Negocios.

Sogecable lideraba las pérdidas con un descenso del 1,91 por ciento a 26,66 euros tras anunciar el martes al cierre del mercado unas pérdidas netas de 25,9 millones de euros en los nueve primeros meses del año debido al incremento de gastos derivado del lanzamiento de Cuatro. Otro foco de atención en el mercado fueron los resultados de Iberdrola. Sus acciones ganaban un 0,78 por ciento a 34,67 euros.

El beneficio neto de Iberdrola creció un 25,7 por ciento en los nueve primeros meses de 2006 hasta alcanzar los 1.236,4 millones de euros, cifra ligeramente por encima de las previsiones de los analistas consultados por Reuters, que esperaban de media un beneficio de 1.187 millones de euros.

Al margen del Ibex, Jazztel suma un 6,52 por ciento a 0,49 euros, mientras que la farmacéutica catalana Astroc Mediterránea sumaba un 4,6 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky