La medida, que se ha remitido al regulador energético, recortará drásticamente el consumo máximo permitido para que los consumidores se acogan a las TUR --que establecen una tarifa máxima a cobrar por debajo de mercado-- hasta los 50 MWh al año desde los actuales 3.000 MWh. El último plan del Gobierno establecía una bajada gradual de este nivel hasta los 1.000 MWh en 2010.
MADRID, 19 nov (Reuters) - El Ministerio de Industria ha decidido acelerar un año el proceso de liberalización del mercado gasista y excluir de las tarifas reguladas de gas (tarifas de último recurso o TUR) a las pequeñas y medianas empresas a partir de enero del año que viene.
Según una nota de prensa del ministerio enviada el miércoles, el Gobierno eliminará de las TUR las tarifas T3 (a la que se acogen pequeñas y medianas empresas no industriales con calefacción colectiva) y T4 (para pequeñas y medianas empresas no industriales con un uso gasista más intenso). La medida entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2009.
'A la vista de los buenos resultados obtenidos en el proceso de liberalización del sector gasista español -el 89 por ciento del consumo se contrata libremente-, el Ministerio de Industria, ha decidido adelantar la eliminación de las tarifas T3 y T4 a partir del 1 de enero de 2009', dijo el Ministerio.
La medida favorecerá a las comercializadoras de gas y penalizará a las pequeñas y medianas empresas, que deberán negociar los precios a partir del consumo antes mencionado.
Las acciones de GAS NATURAL (GAS.MC)destacaban como el mejor valor del selectivo al repuntar un 2,4 por ciento en un mercado levemente bajista.
Según cálculos del Gobierno, la medida afectará a unos 61.000 clientes, ó un 1 por ciento del total de consumidores a baja presión, cuyo consumo representa el 3,5 por ciento del mercado.
(Información de Clara Vilar; Editado por Carlos Ruano)
(clara.vilar@thomsonreuters.com; +34 91 585 2164; Reuters messaging: clar.vilar.reuters.com@reuters.net)
COPYRIGHT
Copyright Thomson Reuters 2008. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.