Madrid, 30 oct (EFECOM).- Bankia ha firmado hoy su segunda mayor alza del mes al subir un 2,21 %, tras presentar sus resultados hasta septiembre y animada por el tirón del resto de la banca y el IBEX 35, que ha avanzado un 2,44 % después de la convocatoria de elecciones en Cataluña.
Las acciones del banco que preside José Ignacio Goirigolzarri han escalado hoy hasta los 4,116 euros por título al cierre de la sesión, con lo que la capitalización de BANKIA (BKIA.MC)supera los 11.851,3 millones de euros.
Durante este mes, marcado por la tensión con Cataluña, el banco participado mayoritariamente por el Estado se anota una subida del 0,88 %, que contribuye a que en el acumulado del año haya repuntado un 8,71 %.
Bankia anunció antes de la apertura del mercado que ganó 739 millones en los nueve primeros meses del año, un 1 % más, gracias a las menores dotaciones a provisiones por la bajada de la morosidad, algo que parece haber sido bien recibido por los inversores.
El banco desveló también que ha sumado depósitos en Cataluña durante la deriva independentista, que cree que apenas tendrá impacto en la economía española y permitirá que la situación de los mercados se normalice.
Tanto es así que su consejero delegado, Jose Sevilla, confía en que el Estado, a través del FROB, pueda retomar la privatización de la entidad y llevar a cabo una colocación de otra participación del banco, que el ministro de Economía, Luis de Guindos, ha situado entre el 7 % y el 9 %.
Relacionados
- Rajoy dice que el PP es un "valor seguro" y subraya que el partido se volcará en las elecciones catalanas
- PP respeta las querellas contra el Govern y la Mesa del Parlament y dice que el Estado de Derecho es garantista
- Company asegura que el PP es "un valor seguro" en la defensa de la Constitución y el Estado de Derecho
- PP:Es un disparate que Ahora Madrid no se ponga de acuerdo con el Nuevo Norte
- El PP considera que el "intento de reforma fiscal" anunciado por Blanco-Morales no es lo que "necesita Extremadura"