
Tokio, 27 oct (EFE).- El fabricante nipón Subaru reconoció hoy que usó personal no cualificado para realizar las inspecciones de seguridad de sus vehículos en su planta al norte de Tokio, la misma práctica llevada a cabo por Nissan.
Subaru, que descubrió esta práctica tras una inspección interna, explicó que no se sometió a la regulación nipona de certificados durante por los menos las tres últimas décadas en su planta en la ciudad de Ota, en la prefectura de Gunma (centro).
"Es verdad que trabajadores todavía en periodo de formación para tener la calificación adecuada llevaron a cabo inspecciones finales", dijo hoy el presidente de la compañía Yasuyuki Yoshinaga en declaraciones a los medios.
El fabricante decidirá junto a las autoridades niponas si es necesario llevar a cabo una llamada a revisión y realizará hoy un anuncio en este sentido, según informó el diario Nikkei.
Las acciones de Subaru llegaron hoy a caer más de un 3 por ciento durante la primera parte de la sesión de la Bolsa de Tokio.
La práctica desvelada hoy coincide con la del también fabricante nipón Nissan, que anunció a principio de mes una llamada a revisión a 1,2 millones de vehículos en Japón tras admitir irregularidades en las inspecciones de seguridad de algunos modelos.
Los vehículos afectados pasaron revisiones de seguridad por parte de personal que no contaba con la cualificación necesaria, y por tanto incumplen la normativa nipona, según reconoció Nissan, cuya alianza con Renault fue en el primer semestre del año el mayor vendedor mundial de vehículos.
Los fabricantes en Japón está obligados realizar inspecciones de mecanismos como los frenos o la dirección para garantizar su seguridad antes de distribuidos y estas deben ser llevadas a cabo por empleados certificados por las autoridades.
Relacionados
- El PSOE insta a Puigdemont a no utilizar "chantajes" en la hoja de ruta
- El PSOE dice que la dimisión de Vila no es buen presagio pero mantiene la esperanza
- El PP niega una oferta al PSOE para pactar la enmienda sobre frenar el 155 en caso de elecciones
- PSOE dice que la dimisión de Vila no es buen presagio pero mantiene la esperanza
- PP y PSOE amplían al máximo el plazo para modificar las medidas del 155, hasta media hora antes de que vote el Senado