
El fabricante de celulosa de eucalipto se marcha del Top 10 por fundamentales, la herramienta de elEconomista que da acceso a las empresas del mercado español con las mejores recomendaciones, tras haber perdido el consejo de compra –el consenso de mercado aconseja ahora mantener–. Desde que entró a formar parte de la estrategia el 22 de marzo de este año, ha recogido los frutos de su paso por la estrategia y acumula unas ganancias de casi un 73%, una cifra que no ha alcanzado ningún otro valor de los que han compuesto el Top 10 en 2017.
La acciones de Ence, que cuenta con instalaciones en Huelva, Pontevedra y Navia, en Asturias, doblan su valor en lo que llevamos de año y la escalada sigue sin detenerse –sólo en la sesión de ayer avanzó un 6% por otra subida en el precio de la pulpa de celulosa, materia prima que ya está en máximos históricos–. La compañía está en sus niveles más altos desde 2009 y lleva seis semanas consecutivas en positivo en el parqué madrileño, aunque cotiza por encima del precio objetivo que le asignan los analistas que la siguen. Durante siete meses, el valor ha formado parte del Top 10, que acumula una rentabilidad en el año que roza el 30%.
"Ence es el valor relacionado con la pulpa (de celulosa) con mejor comportamiento en 2017 seguido de Fibria y Suzano", sostiene Pedro Echeguren, analista de Bankinter Securities. "Somos partidarios de descartar una caída cíclica en el precio de la pulpa, aunque a partir de 2021 es probable una desaceleración", expone Echeguren. El analista asegura que el escenario es sólido, entre otras cosas, por la demanda mundial y "una prohibición anunciada recientemente en China sobre el papel recuperado, que también debería apuntalar los precios de la pulpa".
El mercado prevé que Ence duplique sus beneficios en 2017 con respecto al año pasado, aunque se espera un ligero retroceso en sus ventas del 1,3%. Además, de cada 100 euros que ingresa, se estima que en 2018 convertirá 10 en ganancias, por encima de la media de 8,8 euros del sector al que pertenece y en el que se integran compañías como la chilena CMPC y la canadiense West Fraser Timber. En este contexto, su multiplicador de beneficios se encarecerá hasta las 16,3 veces en 2018 desde las 14,1 veces de 2017 y disminuirá en 2019 hasta las 13,2 veces. La compañía preentará resultados el próximo 31 de octubre.
Desde el punto de vista técnico, la compañía española ha superado el objetivo que los analistas de Ecotrader situaban en los 5,05 euros y ahora está en subida libre absoluta. "El valor tiene vía libre para dirigirse a los máximos de 2007, en la zona de los 6 euros", indica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Todavía tiene un recorrido de un 20% desde el entorno de los 5 euros a los que cotiza hoy.

ACS entra en la estrategia del 'Top 10'
Con la salida de Ence, la constructora y gestora de infraestructuras regresa al Top 10 desde que entró por última vez el 6 de septiembre. El mercado la sitúa ahora como segunda mejor recomendación de compra, según La Liga Ibex de elEconomista, el ranking que permite conocer qué valores tienen el mejor consejo por medio de una media combinada de Bloomberg y FactSet.