br /> MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
OHL ha acordado vender toda su filial de concesiones de infraestructuras, OHL Concesiones, al fondo australiano IFM Investor, una operación que se estima se cerrará por un importe de 2.235 millones de euros, según anunció la empresa.
La compañía controlada por el grupo Villar Mir enmarca la operación en el proceso de saneamiento y reestructuración que emprendió el pasado año para reducir su endeudamiento.
OHL (OHL.MC)concesiones gestiona una veintena de infraestructuras repartidas por España y Latinoamérica, entre las que figuran autopistas de peaje de México, Chile, Perú y Colombia, instalaciones en dos puertos, el aeropuerto internacional de Toluca (México) y dos líneas de metro ligero en España.
En la transacción no se incluirán las dos concesiones quebradas que OHL tiene en España, la autopista que une Madrid y el aeropuerto de Barajas y la línea de Cercanías Móstoles-Navalcarnero.
La constructora que preside Juan Villar-Mir prevé convocar lo antes posible una junta de accionistas para aprobar la operación que cuenta con el respaldo del Grupo Villar Mir.
Esta corporación ha asegurado su voto favorable a la venta en dicha junta al considerar que "se trata de la mejor opción para OHL y su interés social".
En este sentido, la constructora indicó que, una vez la operación de cierre, no sólo liquidará su deuda corporativa, sino que logrará una posición neta de tesorería.
OHL ya lideró este lunes las ganancias en la Bolsa, al dispararse un 10,8%, tras adelantar el diario "El Mundo" que IFM había presentado una oferta por el 100% de OHL concesiones.
Relacionados
- Economía/Empresas.- La constructora Copasa se lleva de Barcelona a Galicia la sede de su filial medioambiental Pesa
- Economía/Empresas.- La filial estadounidense de FCC gana el premio a la mejor planta de reciclaje de EEUU
- Economía/Empresas.- Alibaba se hace con el control de su filial logística Cainiao al aumentar su participación al 51%
- Economía/Empresas.- Neuron Bio y su filial Neol Bio presentan concurso de acredores y sus acciones quedan suspendidas
- Economía/Empresas.- FacePhi implementará su solución de reconocimiento facial en la filial argentina de HSBC