
Tokio, 16 oct (EFE).- La Bolsa de Tokio extendió hoy su buena racha al encadenar su décima jornada consecutiva en positivo, aupada por las ganancias del viernes en Wall Street y por las buenas perspectivas de resultados empresariales de las compañías niponas.
El índice Nikkei cerró con un avance de 100,38 puntos, un 0,47 por ciento, hasta situarse en 21.255,56 puntos, mientras el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, ganó 0,62 puntos, un 10,56 por ciento, hasta situarse en 1.719,18 unidades.
El parqué tokiota se mantuvo así en niveles inéditos desde hace más de dos décadas y encadenó su mejor racha de subidas desde mayo de 2015, gracias a la confianza de los inversores tanto por la coyuntura nacional como la influencia positiva de Wall Street, que volvió a registrar sólidas ganancias el viernes.
El auge de Tokio atrajo a cada vez más inversores foráneos antes de los resultados que presentarán en las próximas semanas las grandes compañías niponas y que prometen prolongar el alza bursátil, señaló el analista Makoto Sengoku, de Tokai Tokyo Research Institute, en declaraciones a la agencia local Kyodo.
A este optimismo en el sector privado se unen las altas posibilidades de que el primer ministro nipón, Shinzo Abe, vuelva a imponerse en las elecciones anticipadas que se celebrarán el domingo, lo que le permitiría seguir adelante con la aplicación de su programa económico conocido como "Abenomics".
El gobernante Partido Liberal Demócrata (PLD) de Abe ganaría con una amplía mayoría las elecciones generales, según una encuesta publicada hoy por el diario Mainichi, que señala que la formación conservadora de Abe obtendría entre 281 y 303 escaños de la Cámara Baja del Parlamento.
Destaca hoy la subida del gigante de las telecomunicaciones SoftBank, del 1,3 por ciento, después de que se publicara que la compañía ha llegado a un acuerdo para fusionar su unidad estadounidense Sprint, con T Mobile US.
Por su parte, la tecnológica Toshiba ganó un 1,2 por ciento tras las informaciones que aseguran que el fondo estadounidense Bain Capital planea inyectar más de 1 billón de euros (unos 9.000 millones de dólares) en la unidad de chips de memoria del fabricante nipón.
La siderúrgica Kobe Steel volvió a cerrar hoy con un avance del 2 por ciento, aunque llegó a caer a su nivel más bajo en 5 años tras expandirse el escándalo del falseo de datos sobre sus productos, cuyo alcance salpica a centenares de empresas de todo el mundo.
La empresa ha perdido más de un 40 por ciento de su valor bursátil desde que desveló el pasado día 7 que había detectado el falseo de datos de inspección para sus productos de aluminio, cobre, acero y hierro.
En la primera sección, 1.204 valores avanzaron frente a 741 que retrocedieron y 85 que terminaron el día sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,648 billones de yenes (20.039 millones de euros), frente a los a 3,281 billones de yenes (24.783 millones de euros) del viernes.
Relacionados
- El servicio de tren entre Huesca y Canfranc se modifica por obras de modernización en la infraestructura
- Rusia acusa a EEUU de la "destrucción deliberada" de la infraestructura de Raqqa
- Rusia acusa a EEUU de la "destrucción deliberada" de la infraestructura de Raqqa
- El servicio de tren entre Huesca y Canfranc se modifica por obras de modernización en la infraestructura
- SIA lanza "SIAchain", la nueva infraestructura basada en tecnología blockchain para instituciones financieras, corporaciones y organismos de la administración pública