SIEMENS GAMESA
17:38:00
18,05

0,00pts
Después de haber llegado a acumular pérdidas superiores al 30% desde enero y de haberse dejado más de un 40% desde los máximos anuales que marcó en el mes de mayo, la firma española empieza a ver la luz al final del túnel. Desde que finales de septiembre, marcó su nivel más bajo ha logrado revalorizarse un 10% en un movimiento que ha venido
Según recogen desde Bloomberg, no había tantos analistas recomendando tomar posiciones en el valor desde mayo. Algo que ha sido posible gracias a la mejora de recomendación de firmas de inversión como Alantra o BPI, que en las últimas semanas han cambiado su visión sobre la compañía y a otras como BBVA, Alphavalue o Kepler, que han reiterado su intención de tomar posiciones.
La última en subirse al carro de las mejoras de recomendación sobre Siemens Gamesa ha sido Goldman Sachs, que ha aconsejado hoy a sus clientes tomar posiciones sobre un valor al que ve un potencial de revalorización superior al 25%. Una cifra que, además, está muy en línea con la que da el consenso de mercado que recoge Blomberg.
La firma de inversión prevé una reducción de costes para la Siemens Gamesa y una mejora en sus estimaciones de beneficio de largo plazo ante a recuperación en el mercado indio y ante el contexto más favorable a la hora de generar energía en Europa, donde Goldman espera que los proyectos 'offshore' jueguen un papel clave en el futuro.
Con el cambio de recomendación de la firma estadounidense, ya son mayoría los expertos que recomiendan comprar los títulos de la firma de aerogeneradores.
"En toda la caída que nació el pasado mes de mayo en la zona de los 21 euros, nunca su cotización había conseguido cerrar la semana por encima de los máximos de la semana previa y esto es algo que Siemens Gamesa logró la pasada semana", asegura Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Todo apunta a que los mínimos marcados en la caída en los 10,65 euros han sido el suelo de la tendencia bajista", explica el experto.
Y más si se tiene en cuenta la positiva dinámica en la empresa en lo referente al anuncio de nuevos contratos. El último que se conoció, fue la ampliación del contrato de mantenimiento de un parque eolico de 504 MW en Reino Unido. Mantendrá las labores en este parqué hasta 2022, trabajando con las 140 turbinas del modelo Siemens SWT-3.6-107 instaladas en el parque.
Sin embargo, este no fue el único contrato que consiguió la compañía durante las últimas sesiones: el pasado martes se conoció un nuevo contrato en China. La compañía proveerá 13 aerogeneradores del modelo G114-2.625MW en un parque del país oriental y se encargará de las labores de operación y mantenimiento a lo largo de los próximos 5 ejercicios.