La CEOE mantiene la convocatoria de su Junta Directiva para mañana a fin de abordar la reforma de los Estatutos de la patronal
MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, permanecerá ingresado en el hospital unos días más, según informaron a Europa Press en fuentes de la patronal española, que precisaron que se encuentra en observación y que ha experimentado una "franca mejoría".
Cuevas, que el pasado verano cumplió 71 años, acudió ayer por la mañana a un centro hospitalario aquejado de dolores en la espalda. Los médicos que le atendieron decidieron ingresarle para someterle a una serie de pruebas.
Según las fuentes consultadas por Europa Press, Cuevas se encuentra muy recuperado y animado, y ha querido despachar con sus colegas esta misma mañana. Aún así, permanecerá en observación durante dos o tres días más, de acuerdo con las mismas fuentes.
A pesar de que Cuevas no podrá asistir, la organización mantiene la convocatoria de su Junta Directiva para mañana. La reunión de la Junta es importante, pues en ella se abordará la reforma de los Estatutos de la patronal propuesta por Cuevas y por otros sectores de la CEOE. Los Estatutos vigentes datan de 1977.
REFORMA ESTATUTARIA Y CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS.
Entre los contenidos de dicha reforma, figura que, en caso de que la Presidencia de la CEOE quedara vacante, serían los vicepresidentes de la patronal los que elegirían, de entre ellos mismos, un nuevo presidente. Éste habría de ser refrendado por los órganos de gobierno de la Confederación y se mantendría en el cargo hasta el fin del mandato electoral ordinario.
Según una carta que Cuevas dirigió a todos los miembros de la Junta y el Comité Ejecutivo de CEOE, y a la que ha tenido acceso Europa Press, el anteproyecto de nuevos Estatutos de la patronal propone suprimir toda restricción estatutaria al número de vicepresidentes que pueden ser nombrados, al tiempo que institucionaliza que el presidente de Cepyme (actualmente Jesús Bárcenas) ostente, en todo caso, el cargo de vicepresidente de la CEOE.
La reforma plantea también ampliar los fines de la Confederación, entre los que destacan la defensa de la unidad de mercado y de la libre competencia, así como todo lo relacionado con la investigación y la innovación tecnológica, la sociedad de la información, la formación y la atención a las pymes.
Con el propósito de reforzar los derechos y deberes de las organizaciones asociadas y a efectos de mantener una unidad de acción frente a terceros, la reforma propone la aprobación de un Código de Buenas Prácticas.
A fin de acercar más las organizaciones afiliadas a la CEOE, el anteproyecto establece que la Junta Directiva pueda actuar bien en Pleno, bien como Junta Directiva Territorial o bien como Junta Directiva Sectorial.
Relacionados
- José María Cuevas, ingresado en un hospital tras sentirse indispuesto
- Cuevas permanecerá esta noche ingresado a la espera de resultados
- José María Cuevas, presidente de la CEOE, ingresado en un centro hospitalario de Madrid
- El presidente de la CEOE, José María Cuevas, ingresado en un centro hospitalario
- José María Cuevas, presidente de CEOE, ingresado en un centro hospitalario