PARIS, 26 (EUROPA PRESS)
El fabricante japonés de automóviles Nissan aportará 603 millones de euros procedentes de los beneficios obtenidos en su cuarto trimestre fiscal (enero-marzo) a los resultados de su socio francés Renault correspondientes a la primera mitad de 2006, informó hoy la multinacional gala.
Renault, que tiene previsto dar a conocer sus resultados semestrales el próximo 27 de julio, incluirá asimismo en las cuentas de la primera mitad del año otra aportación de Nissan, correspondiente al primer trimestre de su ejercicio fiscal 2006-2007 (abril-junio).
La firma del rombo dispone de una participación del 44,4% en Nissan que, a su vez, ostenta el 15% de la compañía francesa. Las dos empresas están presididas por Carlos Ghosn desde el pasado año y mantienen una alianza en diferentes ámbitos.
Renault cerró 2005 con un beneficio neto de 3.367 millones de euros, lo que se traduce en una progresión del 18,7% respecto al ejercicio precedente y un récord para la empresa. La progresión de los resultados se explica en buena medida por la aportación de Nissan, que alcanzó 1.825 millones de euros, un 8% más que en el ejercicio precedente.
La cifra de negocio de la multinacional gala ascendió en 2005 a 41.338 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,9% en comparación con el año anterior, mientras que sus ventas mundiales se situaron en 2,53 millones de unidades, un 1,7% más, gracias al crecimiento fuera de Europa occidental.
Por su parte, Nissan obtuvo un beneficio neto de 518.100 millones de yenes (3.780 millones de euros) en su año fiscal 2005-2006 (cerrado el pasado 31 de marzo), lo que supone un aumento del 1,1% respecto al ejercicio precedente y el sexto récord consecutivo para la compañía.
La cifra de negocio del grupo nipón se elevó a 9,42 billones de yenes (68.870 millones de euros) entre abril de 2005 y marzo de 2006, con una progresión del 9,9%, mientras que el resultado operativo creció un 1,2%, hasta situarse en 871.800 millones de yenes (6.370 millones de euros).
Las ventas mundiales de Nissan ascendieron a 3,56 millones de unidades, alcanzando un nuevo récord, con un crecimiento del 6,1% en Estados Unidos (1,07 millones de unidades) y un descenso del 0,7% en Japón (842.062 unidades). En Europa, las matriculaciones de la marca japonesa descendieron un 0,6%, con 540.945 unidades.