Pekín, 30 sep (EFE).- La actividad manufacturera de China creció por decimocuarto mes consecutivo en septiembre y alcanzó su nivel más alto desde mayo, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).
El índice gerente de compras (PMI, por sus siglas en inglés) del sector industrial de China aumentó siete décimas en septiembre y se situó en los 52,4 puntos, frente a los 51,7 de agosto.
También aumentó el índice PMI del sector servicios chino, que alcanzó los 55,4 puntos desde los 53,4 de agosto, su ritmo más rápido desde junio.
Un valor por encima de los 50 puntos en el PMI, indicador que en China se elabora mensualmente a partir de encuestas a unas 3.000 empresas de diferente tamaño, es sinónimo de expansión de la actividad, y por debajo de esa cifra apunta a una contracción.
El indicador mostró una tendencia ascendente constante en el sector manufacturero gracias a la mejora de la demanda tanto interna como externa y de las industrias de alta tecnología, apuntó la oficina de estadísticas.
Según analistas, el fuerte consumo de alimentos, bebidas y prendas de vestir de cara a la celebración del Día Nacional y los ocho días festivos del Festival de Otoño que comienza este domingo también ha podido contribuir a ello.
El índice de nuevos pedidos fue de 54,8 puntos, 1,7 décimas más que en agosto, mientras que el índice de materias primas de inventario fue de 48,9 puntos, tan sólo 0,1 décimas por encima que el mes anterior.
Por su parte, el índice de entrega de proveedores se mantuvo estable respecto a agosto en los 49,3 puntos, mostrando una tendencia desaceleradora.
Relacionados
- Boris Johnson apuesta por una transición de dos años tras la declaración del 'Brexit' "y ni un segundo más"
- Recuperan el cadáver de un segundo español fallecido en el terremoto de México
- Economía/Motor.- Renault-Nissan, a la 'caza' de PSA para ser el segundo mayor grupo automovilístico de Europa
- La deuda pública de Navarra alcanza los 3.767 millones en el segundo trimestre de 2017, el 19,4% del PIB
- Madrid es la región con la deuda más baja, del 15,1% en el segundo trimestre