Madrid, 14 nov (EFE).- La bolsa española subió hoy el 1,05 por ciento animada por el avance de los grandes valores y de las plazas europeas, a pesar de que la zona euro ha entrado en recesión y Wall Street registraba pérdidas considerables.
Así, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, subió 91,60 puntos, el 1,05 por ciento, hasta 8.832,20 puntos. En la semana pierde el 5,47 por ciento.
En Europa, con el euro a 1,272 dólares, Milán subió el 2,04 por ciento; Londres ganó el 1,53 por ciento; Fráncfort, el 1,31 por ciento; el índice Euro Stoxx 50, el 1,15 por ciento, y París, el 0,67 por ciento.
La subida cercana al 7 por ciento de Wall Street en la sesión anterior permitió que la bolsa española recuperara el nivel de 9.000 puntos al comienzo de la sesión con una subida superior al 3 por ciento.
La bolsa discurrió hasta el mediodía sobre esa cota, sin alterarse por los datos de actividad europeos, que indicaban que el PIB francés bordeaba la recesión en el tercer trimestre -creció el 0,14 por ciento-, mientras que el español caía en este período el 0,2 por ciento, la primera bajada desde hace 15 años.
La recesión llegaba a Italia -el PIB bajaba el 0,9 por ciento en el tercer trimestre- y a la zona euro -caída del 0,2 por ciento por segundo trimestre consecutivo-, donde los precios se mantenían en el 3,2 por ciento.
La apertura a la baja del mercado neoyorquino contribuyó a que el mercado español fuera reduciendo sus ganancias y a que abandonara definitivamente el nivel de 9.000 puntos.
La caída de Wall Street, el 3 por ciento al cierre español, se debía a los malos resultados de la firma hipotecaria Freddie Mac, que perdió más de 25.000 millones de dólares, y al descenso del 2,8 por ciento de las ventas minoristas en Estados Unidos en octubre.
Aunque al final de la sesión se conocía el repunte de la confianza de los consumidores estadounidenses en noviembre, según la Universidad de Michigan, y el barril de petróleo Brent bajaba a 54 dólares, la bolsa fue retrocediendo porque los grandes valores menguaban sus ganancias e incluso alguno incurría en pérdidas.
De las grandes compañías, Iberdrola, a pesar de un informe desfavorable, subió el 3,58 por ciento; Telefónica, tras anunciar un descenso del beneficio del 28,7 por ciento, ganó el 2,51 por ciento, Repsol subió el 0,97 por ciento y BBVA, el 0,84 por ciento. En cambio, Banco Santander bajó el 1,36 por ciento.
El principal avance del Ibex correspondió a Mapfre, que ganó el 6,1 por ciento, seguida de Acciona, que avanzó el 3,91 por ciento tras comunicar que su resultado creció el 2,8 por ciento, seguida de Iberdrola y de Gas Natural, que ganó el 3 por ciento.