Bolsa, mercados y cotizaciones

Banif retendrá hasta 2014 a quienes canjeen los bonos de Lehman

A cambio de una solución a la pérdida de su patrimonio por la quiebra de Lehman Brothers, Banif exigirá a sus clientes un compromiso a largo plazo. El contrato que la filial de banca privada de Santander ha hecho llegar a los afectados por la caída del banco estadounidense incluye una cláusula que les obliga a "a mantener (y, en lo posible, incrementar), al menos hasta la fecha de vencimiento del nuevo bono, el volumen de depósitos e inversiones que en la actualidadmantiene con el banco".

La oferta que Banif formalizó el martes se refiere al Seguro Banif Estructurado, comercializado conjuntamente con Axa Aurora Vida, y con vigencia hasta 2014. Por tanto, los clientes que acepten canjear el bono de Lehman por el de Abbey -la filial británica de Santander (SAN.MC)-, deberán mantener su patrimonio en Banif durante al menos seis años. Durante ese tiempo podrán variar la composición de su cartera y trasladar su dinero de un producto a otro, pero siempre dentro de la entidad y sin traspasarlo a otra firma de banca privada.

Banif explica en el contrato que, de esta forma, el cliente "corresponde al esfuerzo comercial y económico" de la entidad, que asume las pérdidas derivadas de la quiebra de Lehman Brothers. También deja claro que es una medida "excepcional" y que si en el futuro se diera una situación similar, no estaría obligado a volver a cubrir las pérdidas de sus clientes.

No es la única condición que la filial de Santander incluye en el contrato de sustitución de los bonos del banco estadounidense. Si los clientes aceptan la oferta, estarán al mismo tiempo renunciando a seguir adelante con cualquier iniciativa legal contra Banif, y también reconociendo que la actuación de la firma en la comercialización de los productos estructurados fue correcta: "El cliente reconoce y acepta que, en la comercialización del seguro, Banif actuó con pleno cumplimiento de las obligaciones legales, reglamentarias y contractuales que le correspondían [...]. En consecuencia, renuncia a iniciar [...] cualquier acción o reclamación contra Banif por cualquier causa relacionada con la comercialización y suscripción del seguro".

Desde la caída de Lehman, muchos de los afectados hicieron pública su intención de presentar demandas contra la banca privada por malas prácticas en la venta de los productos estructurados sobre bonos del banco estadounidense.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky