MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros autorizó hoy al Ministerio de Fomento a licitar el contrato de obras de construcción de la plataforma del tramo Sotiello-Campomanes, perteneciente a la denominada 'Variante de Pajares' e incluido en la Línea de Alta Velocidad León-Asturias, con un presupuesto de 105,54 millones de euros y un plazo de ejecución de 30 meses.
Las obras, que serán licitadas por ADIF, entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Fomento, se enmarcan en el seno de las actuaciones del Gobierno tendentes a la vertebración territorial mediante el desarrollo de una red ferroviaria mallada de alta velocidad. Asimismo, se incluye en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) elaborado por el Ministerio de Fomento.
La denominada 'Variante de Pajares', de aproximadamente cincuenta kilómetros de longitud, constituye el eje central de la Línea de Alta Velocidad que unirá las comunidades autónomas de Castilla y León y Asturias, a través de los Túneles de Pajares.
La mitad de la 'Variante de Pajares', un total de 25 kilómetros, se encuentra en obras, mientras que otros 9,4 kilómetros del tramo 'La Robla-Túneles de Pajares' fueron licitados el 22 de diciembre de 2005. En breve se licitarán las obras de los 4,3 kilómetros que hoy han sido autorizadas. Todo ello supone que el 77,4% de la Variante se encuentra ya en distintas fases de obra.
TRAMO SOTIELLO-CAMPOMANES.
El trazado de este tramo, de 4,32 kilómetros de longitud, discurre por el municipio asturiano de Lena. Se ha diseñado con ancho de vía internacional para la doble vía de alta velocidad. Los 2,60 kilómetros iniciales transcurren sobre dos plataformas de vía única y los 1,72 restantes, sobre una plataforma para vía doble. En el tramo se produce la unión de las dos plataformas de vía única que proceden de los Túneles de Pajares en una única plataforma de vía doble.
El tramo incluye el puesto de adelantamiento y estacionamiento de trenes (PAET) de Campomanes, un puesto técnico para la explotación de la línea. Como elementos singulares, en su trazado hay que destacar los túneles de Sotiello (990 metros) y Teso (786 metros), ambos bitubo, de 62 metros cuadrados de sección libre y realizados por métodos convencionales. También hay que resaltar los viaductos de Sotiello (122 metros) y Teso (356 metros), y el situado en el PAET de Campomanes (99 metros).
El proyecto contiene igualmente las actuaciones complementarias necesarias para la ejecución de las obras de infraestructura, como movimientos de tierra, estructuras, túneles, reposición de los servicios y servidumbres afectadas, y la construcción de conexiones transversales que aseguran la permeabilidad viaria de la línea, además de las correspondientes obras de drenaje.