Bolsa, mercados y cotizaciones

China y Japón salen a la caza de la deuda pública consolidándose como los principales acreedores de Trump

Pekín consolidó su posición el pasado julio como el principal acreedor del gobierno de Estados Unidos. Según los datos dados a conocer por el Departamento del Tesoro del país, China aumentó su tenencia de deuda pública americana hasta máximos no registrados en casi un año, lo que indica que las políticas implementadas por el gobierno del gigante asiático estarían surtiendo efecto a la hora de frenar la fuga de capitales.

De esta forma, las tenencias chinas de bonos, notas y letras del Tesoro de EEUU aumentaron por sexto mes consecutivo en julio en alrededor de 1,7 billones de dólares en julio, lo que supone un incremento de 19.500 millones de dólares con respecto al mes anterior. Por su parte, Japón, el segundo mayor acreedor de EEUU, aumentó sus niveles de deuda pública americana hasta los 1,11 billones de dólares tras sumar 22.300 millones de dólares en julio, su mayor incremento en casi cuatro años.

China recuperó en junio su posición como el mayor acreedor extranjero de EEUU después de que Japón le hubiera arrebatado dicho puesto durante aproximadamente ocho meses. Los dos países representan más de un tercio de la deuda pública estadounidense en manos extranjeras, que aumentó en 78.700 millones de dólares hasta un total de 6,25 billones de dólares en julio, según los datos actualizados del Departamento del Tesoro. De esta forma, los niveles de bonos del Tesoro de EEUU en manos extranjeras tocan niveles no vistos desde junio de 2016.

Las reservas de divisas de China aumentaron por séptimo mes en agosto hasta un total de 3,09 billones de dólares. Las fugas de capital del país han disminuido a medida que Pekín ha implantado unos controles más estrictos, algo que ha ayudando a estabilizar su divisa. La tenencia de bonos del Tesoro de EEUU belga, a menudo considerado como país de custodia de las cuentas de China, subieron hasta un total de 99.400 millones de dólares en julio.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments