Bolsa, mercados y cotizaciones

Los mercados de Portugal celebran que la deuda del país ya no es 'bono basura'

  • S&P sacó a la deuda lusa del 'bono basura' cinco años después
  • El interés de los bonos están en mínimos de enero de 2016
  • La bolsa portuguesa alcanza máximos de dos meses
Dreamstime

Respiro en los mercados de Portugal. La bolsa y los bonos del país vecino se mueven con optimismo después de que S&P mejorase a finales de la semana pasada la nota de su deuda soberana hasta 'BBB-'. Así, la agencia de calificación le libraba del sambenito del 'bono basura', donde permanecía desde enero de 2012.

S&P fue la última de las tres grandes agencias de calificación de riesgo en colocar la deuda lusa en el grado de 'bono basura' y ha sido la primera en volver a recomendar la inversión en los títulos portugueses.

La reacción a esta buena noticia no se ha hecho esperar. Los intereses de los bonos portugueses se han desplomado durante la jornada a niveles mínimos no registrados desde enero de 2016. Así, la rentabilidad de la deuda a diez años, que se utiliza como referencia para medir la confianza que despierta un país, caía casi 29 puntos básicos, hasta llegar a tocar el 2,496%.

La prima de riesgo también ha respirado aliviada y el diferencial de la deuda nacional frente a la alemana ha retrocedido por debajo de los 209 enteros, mínimos también de enero del año pasado. 

Este mismo optimismo se ha respirado en la bolsa, que desde primera hora ha cotizado a la cabeza de las subidas de los mercados europeos. El PSI-20, el principal índice de la bolsa de Lisboa, ha llegado a subir en la jornada más de un 2% gracias al empuje de los bancos, entre los que destaca BCP que ha llegado a dispararse un 7%. 

Portugal encadena así varias estimaciones optimistas sobre su desempeño económico, después de que también el viernes el FMI revisara al alza su previsión de crecimiento hasta situarla en el 2,5% para este año. Se trata de una proyección superior a la del propio Ejecutivo portugués, que prevé un avance de su economía del 1,8% para este ejercicio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky