Bolsa, mercados y cotizaciones

Trump planta cara a China y bloquea la compra de Lattice por riesgos de seguridad nacional

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, bloqueó el miércoles la operación de compra de una firma de capital privado respaldada por fondos del gobierno chino que buscaba hacerse con un fabricante estadounidense de chips. Una decision que envía una clara señal a Pekín de que Washington se opondrá a futuras adquisiciones corportativas que involucren tecnologías con potenciales aplicaciones militares y supongan un riesgo para la seguridad nacional del país.

La adquisición de Lattice Semiconductor Corp por parte de Canyon Bridge Capital Partners, valorada en 1.300 millones de dólares, se postulaba como una de las mayores compras de un grupo de inversores respaldados por dinero chino dentro del sector de semiconductores estadounidense.

Sin embargo, el escrutinio regulatorio estadounidense fue en aumento desde que el pasado noviembre, la agencia Reuters informase que Canyon Bridge estaba financiado en parte con fondos del gobierno chino y tenía vínculos indirectos con el programa espacial de Pekín.

Posteriormente, varios funcionarios de defensa estadounidenses manifestaron sus preocupaciones sobre dicha operación. Lattice, con sede en Portland, Oregon, fabrica chips que permiten a las empresas poner su propio software en semiconductores de silicio para distintos usos.

Trump señaló en una orden ejecutiva que Lattice y Canyon Bridge "tomarán todas las medidas necesarias para abandonar total y permanentemente la transacción propuesta" en un periodo de 30 días. Los riesgos de seguridad nacional que presenta el acuerdo de compra incluyen "el papel del gobierno chino en la operación, la importancia de la integridad de la cadena de suministro de semiconductores para el gobierno de Estados Unidos y el uso de productos de Lattice por parte del gobierno estadounidense", dijo la Casa Blanca .

Esta es la cuarta vez en un cuarto de siglo que un presidente estadounidense frena la compra de una empresa estadounidense por parte de una compañía extranjera aludiendo riesgos de seguridad nacional. El gobierno de China ya advirtió el padado mes de agosto que "en una guerra comercial no hay un ganador", al hacerse eco de las declaraciones del ex estratega jefe de la Casa Blanca, Steve Bannon, que se produjeron justo después de que Trump firmase un memorando en el que ordenó la apertura de una investigación para determinar si las prácticas de China en materia de "propiedad intelectual" dañan a las empresas nacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky