MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El PP registró hoy una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a que acelere el proceso de liberalización del sector energético, así como una mayor competencia en el mismo y el traslado de la ganancias de eficiencia se traslade a los consumidores y familias.
El diputado 'popular' Vicente Martínez Pujalte presentó la iniciativa en la Cámara Baja y explicó que en concreto, pretende que "se siga avanzando en el proceso de liberalización del sector comenzada en las dos legislaturas pasadas, de manera que se acorten los plazos".
La proposición no de ley también busca reforzar "medidas para defender e impulsar la competencia en el sector como única garantía de un suministro adecuado en términos de calidad, cantidad y precio. Pujalte recalcó que "más competencia se traslada al consumidor en calidad y precio".
Además, el texto del PP quiere que se garantice que el incremento de los precios de la energía a los consumidores en 2007 "no supere la previsión del Gobierno de crecimiento del IPC general, trasladando, también a los consumidores, las ganancias de eficiencia que se persiguen en los movimientos empresariales en marcha".
A su juicio, el 'leit motive' del Gobierno debería "ser preocuparse de los consumidores", pero como el PP considera que "no es así", Pujalte insistió en la necesidad de llevar a cabo estos "tres pasos decisivos" mencionados en su iniciativa.
El diputado 'popular' manifestó además su deseo de que en "esta fiesta que ha organizado el Gobierno en el sector energético, sirva al menos para que los consumidores se tomen alguna copa gratis".
En sus declaraciones en el Congreso, Pujalte se quejó de que el Gobierno "esté interfiriendo desde hace tiempo" en el sector energético y de que "la irresponsabilidad inicial del impulso del gabinete de Zapatero a la OPA hostil de Gas Natural sobre Endesa en haya llevado a que se produzca en España un "desbarajuste", en referencia a los acontecimientos sucedidos a partir de entonces y las normativas y decretos-leyes como el de la CNE, dirigidos a dicho sector.
Para el PP, el Gobierno, en el marco de este "desastre, ha abandonado a los consumidores y familias españolas, de manera que en 2006 la tarifa eléctrica ha subido el triple del IPC". Recordó que esta subida de tarifas "nunca ocurrió con el Gobierno del Partido Popular", y aseguró que incluso "llegaron a bajar en alguna ocasión".
Relacionados
- El reverso europeo de la liberalización del sector
- Economía/Agricultura.- COAG rechaza la reforma del vino porque supone la liberalización del sector y olvida las rentas
- Los 'Veinticinco' de la UE acuerdan la liberalización del sector servicios
- Bruselas quiere acelerar la liberalización del sector ferroviario
- Economía/Transportes.-El sector aeroportuario debate en Bruselas sobre servicios en tierra, tasas y mayor liberalización