
Colonial finalizó la jornada de ayer con una mala noticia: Jonathan Kownator, analista de Goldman Sachs, había decidido eliminarla de la lista que recoge a sus valores favoritos de entre todas las compañías que cotizan en el mercado bursátil.
No obstante, no todo fue negativo, dado que la misma casa de inversión no solo reiteró su consejo de compra sobre la compañía, sino que también aumentó su valoración hasta los 9,6 euros, lo cual significa que todavía ve en ella un potencial alcista, superior al 18%.
Este precio objetivo se encuentra más de un 14% por encima del que le otorga el consenso de mercado, el cual, después de que la compañía haya ganado más de un 23% en bolsa en el conjunto del año, considera que puede seguir corriendo hasta alcanzar los 8,39 euros.
El número de analistas que recomienda comprar los títulos de colonial se encuentra en mínimos desde 2015, mientras que los expertos que aconsejan deshacer posiciones han crecido en lo que va de año. En total, de los 20 expertos que cubren la evolución de los títulos de la compañía, ya son 8 los que aconsejan hacerse con ellos y 5 los que ven su venta como la mejor opción.
Entre las tres más caras del Ibex 35
En cuanto a sus estimaciones de beneficio neto para este 2017, se han visto incrementadas en más de un 22%, hasta los 492 millones de euros.
Este hecho, entre otras cosas, ha llevado a las acciones de la española a estar entre las tres más caras del mercado español. A día de hoy, su PER (número de veces que el beneficio está recogido en el precio de la acción), se encuentra en las 33,1 veces.
Asimismo, los expertos esperan que las ganancias netas de la compañía crezcan en un 21% de cara a los próximos tres años. Si estas previsiones se cumplen, Colonial habrá alcanzado los 331 millones de euros para 2019.